Secciones
Servicios
Destacamos
C. DEL RÍO
AVILÉS.
Miércoles, 21 de diciembre 2022, 01:00
El periodista Fernando de Busto regresa al mundo literario en el que debutó en 2007 con 'Pecados Capitales', un libro de cuentos que presentará hoy en el Aula de Cultura de su periódico, LA VOZ DE AVILÉS, a las siete de la tarde, en ... el Centro de Servicios Universitarios (La Ferrería, 7-9). Será una charla a tres bandas entre Mercedes de Soignie, coordinadora del Aula, la abogada Sofía González Lahera, autora del prólogo, y el autor que, en esta ocasión, no es el que cubre la noticia sino el que la protagoniza.
La gestación de 'Pecados Capitales' ha sido lenta y reposada. Desde su planteamiento, allá por 2019, llegó una pandemia que paralizó varios sectores productivos, entre ellos el editorial, y luego los diversos compromisos de la editorial y del propio Del Busto fueron retrasando la publicación de esta recopilación de cuentos hasta ahora, que llega como un regalo de fin de año para todos aquellos que disfrutan con la lectura de historias sin más pretensión que el entretenimiento, amén de alguna reflexión que al escritor se le cuela fruto de su capacidad de observación y, sin duda, su incapacidad de abstracción, de dejar de lado el análisis de esos temas que atacan y perturban el sentimiento y el intelecto.
«Son cuentos muy variados, algunos son microrrelatos que publiqué en su día en mi blog, pero que rescaté luego para este proyecto» porque, según explica el periodista, aunque siempre se escribe con la ilusión de que te lean, el proyecto del libro surgió después y salió de él. «Conocía a Nieves Penela y me gustaba su planteamiento editorial. Un día le planteé la posibilidad de publicar algo y así surgió este libro», explica. Sin embargo llegó la pandemia y la editorial se detuvo. Además Penela trabaja en el sector sanitario, así que Del Busto lejos de apremiarla, la animó a que se dedicara a lo urgente y necesario. Paralelamente, él se implicó con el fotógrafo Sergio López en el proyecto 'Enmascarados', un libro de retratos de avilesinos con mascarilla a los que el periodista puso texto. Cien breves historias con el alma que la iniciativa requería.
Cuando por fin Penela y Del Busto hicieron coincidir sus agendas, el trabajo fue relativamente fácil. «Una de las cosas que más nos costó fue el título del libro», reconoce el autor. Su propuesta fue descartada y la editora seleccionó el título de uno de esos cuentos en el se atribuyen a un pecador como Fray Casiano de Poli los siete pecados capitales en pocas líneas más. Un ejercicio de concreción y síntesis, aparte de humorístico, que delatan la profesión del escritor.
La temática de los relatos es muy variada y va desde la fantasía a la reflexión, pasando por el humor y la metaliteratura. «Hay hasta uno casi pornográfico por el que me echaron la bronca en casa por no haberlo advertido antes de su lectura con un par de rombos», bromea Del Busto, quien añade que le gustaría tener tanta disciplina para escribir por placer como la obligatoria por exigencias profesionales. «La intendencia diaria te acaba comiendo el tiempo y marcando los horarios, ojalá tuviera siempre una franja horaria para escribir», anhela.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.