Secciones
Servicios
Destacamos
C. DEL RÍO
AVILÉS.
Miércoles, 27 de julio 2022
«Era el paso más importante, donde mayores problemas podíamos tener porque había una investigación judicial en curso y diversas líneas abiertas, pero la Abogacía del Estado y la Fiscalía valoraron positivamente el acuerdo y ahora llega este auto. Soy optimista acerca de que todo este largo y complejo proceso llegue a buen fin». Juan Antonio González Barriocanal, secretario general de la Confederación de Cuadros y Profesionales, el sindicato que presentó la demanda contra Alu Ibérica del que derivó todo el procedimiento judicial, dejaba ayer reservas a un lado, para mostrarse abiertamente esperanzado de una próxima resolución del conflicto.
Confía en que la ratificación por parte del Tribunal Supremo del auto dictado por el Juzgado de Instrucción Número 3 de Madrid sobreseyendo la causa abierta sobre los cuatro directivos de Alcoa (una de ellos ya no se encuentra en la plantilla) y sobre la multinacional salga adelante «sin mayores problemas» dado el acuerdo entre todas las partes. «Entiendo que el Supremo no debería tener problemas porque las condiciones del acuerdo, que fue firmado por Alcoa y los sindicatos con el refrendo de los trabajadores, son más ventajosas que lo que se pueda conseguir para los trabajadores a partir de la sentencia que ya teníamos. Soy optimista porque estamos en la línea correcta», señaló.
Desde luego «ahora estamos mucho mejor que hace dos semanas y este es el último paso para que se pueda dar por finalizado el acuerdo y se empiecen a pagar las indemnizaciones. Estamos en el final del proceso. Si había cosas que se podían torcer ya han pasado».
González Barriocanal no se atreve a estimar plazos, pero espera que esa ratificación llegue en el último trimestre del año. «Es difícil saberlo porque es un momento complicado en todos los sentidos, también para el Tribunal Supremo», indicó.
Desde el sindicato UGT se muestran más cautos y prefieren tener la ratificación del Tribunal Supremo antes de celebrar que por fin se ha conseguido «lo que todos buscamos: cerrar una etapa de sufrimiento».
Apuntan, además, desde Cuadros que, más adelante, este proceso tendrá que ser estudiado y servir de ejemplo y advertencia para otros grupos que compren empresas para deshacerlas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.