

Secciones
Servicios
Destacamos
C. DEL RÍO
AVILÉS.
Jueves, 1 de diciembre 2022, 00:55
El clásico de Calderón de la Barca, 'La vida es sueño', llega mañana viernes, a las 20 horas, al Centro Niemeyer en una adaptación firmada ... por los dramaturgos británicos Declan Donnellan y Nick Ormerod y producida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, la Zona Teatro y Cheek by Jowl. David Luque es 'Clotaldo' en esta exitosa producción que tras triunfar en media España, afronta una gira internacional.
-Menuda carta de presentación con la que viene esta adaptación de 'La vida es sueño'.
-Es una gran producción y más por el equipo humano que por la escenografía gigantesca que trae. Que en los tiempos que corren haya nueve actores sobre escena más toda la gente que hay detrás, que además ha estado durante todo el proceso de ensayos, que antes era nombral, pero que desde la crisis, ya no lo es, es un lujo.
-Para el espectador va a ser un placer ver este despliegue.
-Claro, por supuesto. Antes de la crisis, yo participé en una producción en la que éramos 19 personas en el escenario. Ahora es muy difícil. Ya nueve es un número destacado porque el teatro no solo son dos o cuatro personajes hablando, hay también un elemento de espectaculo.
-Usted es 'Clotaldo' en la obra.
-Sí, interpreto el sirviente principal del Rey Basilio. Soy el que cuida al Príncipe Segismundo en la torre, que viene a ser como su segundo padre.
-Ya había participado en un montaje anterior, pero en el papel de Segismundo.
-Sí, el año pasado estrenamos en el corral de comedias, en el Festival de Teatro Clásico de Almadro,'La vida es sueño' de Pablo Viar. Cada personaje tiene su intríngulis, pero Segismundo es el principal por lo famoso y por la hondura y el calado que tiene su tránsito durante la obra. Pasa de estar en la torre a llegar a la Corte y pensar que todo es un sueño.
-Es inevitable no hacerle la gran pregunta del clásico de Calderón. ¿Es la vida un sueño?
-Gran pregunta, difícil de responder. Me remitiría a la respuesta de Declan en la presentación del estreno en el Teatro Lope de Vega, de Sevilla, que dijo que cuando la gente muere en la guerra no es un sueño. La vida tiene consecuencias reales. Esa es la lectura de Declan, pero a nivel filosófico es la eterna pregunta: qué hacemos aquí en el mundo, si mi realidad es la que yo veo o la que ve el otro. Es la pregunta que se hacía Calderón en su época, unas inquietudes que siguen siendo válidas.
-¿Se vive mejor soñando, es un placebo ante la realidad?
-Ahora parece como si el sueño fuese el espacio virtual, el matrix, donde parece que las consecuencias o la responsabilidad de nuestros actos y decisiones están a un lado. El viaje de Segismundo desde el impulso instintivo a verse dominado por la razón es una lucha continua entre el instinto y la razón, el sueño y realidad. El sueño parece ser un sitio ajeno a lo que conlleva el mundo. Y cómodo.
-¿No se abusa de estas anestesias hoy en día? Por ejemplo, con la inmersión en redes sociales.
-Sí, estamos totalmente idiotizados y manipulados, que es lo peor. Controlados sin darnos cuenta. Estamos ofreciendo de manera voluntaria lo que antes sistemas de espionaje luchaban por conseguir. Damos toda la información sobre nuestra vida y nuestros movimientos.
-El viernes habrá un pase escolar matinal con turno de preguntas después. ¿Qué le parece esta iniciativa?
-Interesantísima y muy positiva porque los escolares son el público de mañana. Además la gran virtud de este montaje es que la historia se entiende muy bien y llega al público porque, a veces, según la puesta en escena, puede resultar más oscura. Yo diría que este es el gran acierto de Declan, que logra que la historia y el conflicto de Segismundo y del resto de los personajes llegue muy bien. Y las preguntas de los escolares seguro que son espontáneas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.