Los asturianos Miguel Herrero, Jorge Cambarelli, Tino Cuesta, Sandra y Kike Lusquiños, Javi Méndez, Javi Rubio y Toño Gómez. MARIETA

El Palacio Valdés viaja al lejano oeste

La orquesta tributo a Morricone abrió ayer las fiestas de El Bollo con un concierto en el que se interpretaron sus temas más icónicos

ALEJANDRO L. JAMBRINA

AVILÉS.

Jueves, 1 de abril 2021, 02:01

Las luces del Teatro Palacio Valdés se apagaron ayer súbitamente y en la gran pantalla de cine que coronaba el escenario apareció el rostro del actor Charles Bronson enfrentándose a un grupo de forajidos del Salvaje Oeste con su armónica como única arma... y ... el revolver escondido bajo la casaca. La escena pertenece a la película 'Hasta que llegó su hora', una de las obras maestras del género spaghetti western, dirigida por Sergio Leone y ambientada magistralmente por la música de Ennio Morricone, que fue el verdadero protagonista de la velada.

Publicidad

Lo fue porque esa inesperada apertura dio paso al concierto en vivo de la Morricone Pop Orchestra, que ayer inauguró el programa de las fiestas de El Bollo 2021 de Avilés homenajeando a la inolvidable figura del compositor italiano, fallecido el pasado mes de junio, en cuya notable trayectoria destacan las bandas sonoras de cientos de series de televisión y películas.

Morricone se fue antes de tiempo, apenas unas semanas después de que le fuese otorgado el Premio Princesa de Asturias de las Artes del año pasado. Precisamente la formación que ayer se subió al escenario del Palacio Valdés nació como un encargo para homenajear al compositor italiano en una visita a Asturias que nunca se produjo. El plantel para tan meritorio cometido lo componen ocho músicos y cantantes asturianos, encabezados por el gran Miguel Herrero.

Juntos repasaron ante el público que llenó el teatro avilesino parte del repertorio del genio italiano. La primera parte del concierto la dedicaron al género del spaghetti western con bandas sonaras de películas tan icónicas como 'La muerte tenia un precio', 'Por un puñado de dólares' o 'El bueno, el feo y el malo', acompañadas en todo momento por secuencias de los duelos entre pistoleros que marcaron la infancia de muchos.

Publicidad

Público entregado

La formación asturiana supo combinar a la perfección los instrumentos de viento, la percusión y las guitarras eléctricas con esos silbidos tan característicos de los western que todos hemos intentado emular en alguna ocasión. La música de la Morricone Pop Orchestra supo poner cada nota en su sitio mientras Clint Eastwood, Eli Wallach o Lee Van Cleef fueron apareciendo en pantalla sobre los músicos con el sombrero calado y las espuelas atizando la arena del desierto. Disparo a disparo y nota a nota, arrancando el aplauso del auditorio tras cada tema.

La segunda parte del concierto estuvo dedicada a una etapa menos sinfónica, pero igualmente icónica en la carrera de Morricone. En este segundo acto apareció en escena Sandra Lusquiños, que interpretó el tema italiano 'D'amore si muore', banda sonora de la película homónima.

Publicidad

La cantante asturiana permaneció en el escenario del Palacio Valdés el resto del concierto. El público clamaba por seguir escuchando su voz y lo hizo acompañada por su hermano Kike Lusquiños. El repertorio incluyó otras películas tan famosas como 'Cinema Paradiso', cuya banda sonora es una de las más aclamadas mundialmente, pese a que fue compuesta por Morricone mientras todavía estudiaba en el Conservatorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad