Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 13 de noviembre 2022, 03:45
-¿Es Parter el que les transmite, si ustedes estaban interesados en comprar una, una participación mayoritaria?
-Sí, cuando Parter se ve que nosotros habíamos hilado muy fino y teníamos toda la diligencia perfecta de la planta y sabíamos quién era el mando intermedio, teníamos a bordo a un ex director de la planta de Alcoa y teníamos todos los detalles estos, nos dice que quizás podría ser interesante tener un socio operativo. (...)
-¿Y qué información les facilitó Parter?
-No, en ese momento nada. En ese momento, esa charla fue una charla informal, esto fue dos meses después que ellos hicieron en la toma de las plantas. Y luego un mes posterior a esa visita nos piden una reunión con nosotros en Madrid porque ya consideran que llevan perdidos casi 15 millones y quieren sentarse a ver qué podemos ir haciendo.
-Quería que me aclarase cuál es la participación que tiene en estas negociaciones el señor Rüdiger Terhorst y el señor Joachim Magin.
-Yo, cuando conocí inicialmente a Parter, me presentaron a Rüdiger Terhorst, que es un poco el cerebro operativo del conglomerado, y posteriormente, cuando se acerca el final de la negociación aparece Joachim y me presentan a Joachim, tengo bastante más simpatía con él, empatía porque no es tan alemán en ese aspecto, y empiezo a negociar la parte final con él. Y aparte el que firmaba al final era él.
-¿Y el precio concretamente con quién lo negocio usted?
-El precio hasta que apareció Joachim se negocia con Rüdiger y al final termina negociando Joachim el precio final.
-¿Y la forma de pago del precio?
-La forma de pago del precio siempre estaba guiado un poco por Frank Banners y Rüdiger.
-Y, ¿concretamente la decisión de que esos trece millones que finalmente se pagan procedían de las cuentas de las propias plantas?
-Nosotros al ofrecerle dos o tres alternativas, que no tendría problema en proveerle los email sobre las alternativas que le propusimos, nos dicen que no, que ellos nos proponen hacernos un préstamo. Y nosotros le decimos que sí, lo que no nos dicen es que es de las operativas. Entonces decimos que sí y nos presentan un documento de préstamo, que lo que tiene su señoría y la administración y accedemos a eso, luego, posteriormente, se hace una transferencia del préstamo a System Capital, y por reasegurarse ellos de que realmente se iba a pagar Blue Motion, nos piden entrar Joachim Magin temporalmente a firmar con Luis Losada.
-Ese documento de préstamo (...) está firmado por Joachim Magín y por don Luis Losada como respectivos administradores de las sociedades del prestamista y prestatario.
-Sí.
-Y ahí se dice que el prestamista son las sociedades, creo que es más, no sé si hay dos documentos, uno de Alu Ibérica La Coruña y otro de Alu Ibérica Avilés, donde se ve claramente que el prestamista es Alu Ibérica (...)
-Ya, pero en ese momento ellos son los que toman una decisión, nosotros no tenemos decisión sobre eso.
-Bueno, pero ustedes van a comprar a, vamos las cabeceras de las Alu ibéricas.
-Nosotros vamos a comprar las dos...
-Nos encontramos con una empresa que va a tener en su activo en lugar del dinero que ahora mismo está en caja un crédito frente a una sociedad que es System Capital Management que manifestó que son ustedes mismos. ¿Eso sí, o no?
-Nosotros vamos a comprar las holdings.
-Los holdings que son las cabecera de las Alu.
-Correcto, pero no es una acción prohibida.
-No, pero bueno no le estoy preguntando por una acción prohibida, le estoy preguntando por el origen del dinero de la operación.
-El origen del dinero lo determinaron ellos.
(...)
-Yo no le he entendido bien, si el primer paso para su operación lo dio Parter, o lo dieron ustedes.
-No, inicialmente nosotros comentamos y vemos la posibilidad de una colaboración, ya que sabíamos que perdían cinco millones de euros por mes. Ellos nos dicen que no, que tienen un plan que van a tirar para adelante y demás y luego piden una cita en Madrid para decirnos que si nos interesa comprar.
-O sea, que ustedes son los que se interesan y pasado un tiempo después de una negación inicial, es Parter de la que les convoca esa reunión.
-Sí, nos interesamos en visitar la planta.
(...)
-¿Una cuestión, su expareja, la señora Camacho, tuvo alguna intervención en todo el proceso de preparación, participación del tender, reuniones con consultores externos, la toma de decisión de entrar a la compra de esa participación mayoritaria de Parter?
-No en absoluto. Yo, fui quien fui dirigiendo todas las partes.
-¿Cuál era su papel en la en la gestión de las plantas de Coruña y Avilés?
-Bueno, yo creo que después de haber hecho toda esta operación, pues me he dedicado a ejecutar el plan de negocios que había propuesto Parter y a perfeccionarlo un poco para que sea aplicable a las plantas es lo que...
-¿Siguiendo su plan industrial?
-Siguiendo el plan industrial de que Parter prometió a los sindicatos más alguna perfección que necesitaba.
-Según la intervención, se dice en su informe que se apartó de la gestión de las plantas a los responsables técnicos de la época anterior con la entrada de su de su grupo y que también que no se les permitió el acceso a la información esencial.
-Los mandos intermedios de ambas plantas le tienen pánico a los sindicatos. Entonces lo que pasaba era que no lográbamos, no logramos hacer la cuota prometida de los contratos de producción, porque la presión sindical les decía, oye, produce, pero a un ritmo, no, no te dejes apretar en la producción, porque realmente el tenemos que mostrar que el plan no funciona. Entonces principalmente en Coruña la situación era terrible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.