A la polémica generada por la suspensión del salón de mascotas Principets en Avilés se suma ahora otro contratiempo para el calendario ferial de la ciudad. La parte privada de la organización de Expocamp, el Salón del Campismo y del Turismo de Aventura del ... Principado de Asturias que se celebra en la ciudad desde su creación, ha roto relaciones con la Cámara de Comercio de Avilés y llevará su propuesta a Oviedo en un salón de nueva creación que se celebrará en fechas similares a las que están previstas para el evento avilesino.
Publicidad
La programación de actividades que se había desarrollado hasta ahora en Expocamp, más la presencia de la mayoría de los expositores que solían acudir a Avilés desde toda la geografía española, seguirán en Asturias, pero en otra ciudad. Según ha podido saber LA VOZ DE AVILÉS, los organizadores privados de la cita avilesina han incluido toda su propuesta en el primer Salón del Turismo Verde del Principado de Asturias, Turycamp, un evento que ya estaba previsto hacer en colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo en una apuesta por la sostenibilidad, pero que ante las desavenencias con la Cámara de Comercio de Avilés añadirá contenidos de Expocamp.
11.000 visitantes acudieron en el Pabellón de Exposiciones de La Magdalena a la última edición de Expocamp.
4.000 personas participaron en el salón de mascotas Principets, cancelado en Avilés por supuesta incompatibilidad con la ley de bienestar animal.
La Cámara había anunciado el pasado día 6 de diciembre la celebración de Expocamp, el salón de referencia del sector en el norte de España. Esa noticia cogió por sorpresa tanto a la parte privada de la organización, fundadora e impulsora de su creación en Avilés, como al propio Ayuntamiento, que no oculta su desconcierto por la nueva política de la Cámara en la organización de ferias, en especial tras la pérdida de Principets por supuestas incompatibilidades con la ley de bienestar animal. Entre el salón de mascotas y el del campismo, la ciudad se juega perder a 15.000 visitantes, según las cifras registradas en las dos últimas ediciones.
A pesar de no contar en 2024 con la parte privada de la organización de Expocamp, según ha podido saber este periódico la Cámara sigue adelante en solitario para celebrar el evento los días 15, 16 y 17 del mes de marzo. De hecho ya ha contactado con algunas asociaciones de autocaravanas y campismo para conseguir su participación en Avilés.
Publicidad
Si se celebra la feria, se dará la paradoja de que una semana antes se celebraría Turycamp en Oviedo, ya que las fechas previstas son del 7 al 10 de marzo, con la programación y la mayor parte de expositores de Expocamp. Habría, por tanto, dos eventos sobre la misma temática en el Principado, con una diferencia de cinco días.
Noticia relacionada
LA VOZ se puso ayer en contacto con el presidente de la Cámara de Comercio de Avilés, Daniel González, quien afirmó al respecto de Expocamp que «sé que quieren hacer algo parecido en Oviedo, pero prefiero no opinar. Vamos a seguir con nuestra feria, salvo sorpresa mayúscula, y hay total libertad para que cada uno haga lo que considere».
Publicidad
El Salón del Campismo y del Turismo de Aventura del Principado de Asturias, Expocamp, que este año celebró su cuarta edición, nació del acuerdo entre la iniciativa privada y la Cámara de Comercio, con Heriberto Menéndez, coordinador general y encargado junto a su equipo del trabajo de organizar ferias en Avilés en las últimas dos décadas, al frente. De ahí surgió un acuerdo verbal de colaboración que permitió poner en marcha y consolidar Expocamp como una referencia del sector en el norte de España.
Las desavenencias con la parte privada de la organización de la feria llegaron cuando el nuevo equipo directivo de la Cámara apartó a Heriberto Menéndez de la coordinación general. A partir de ahí, habría asumido parte de la negociación con los organizadores particulares de ferias la nueva secretaria general de la Cámara, Carmen Fernández, quien mostró a los impulsores de Expocamp su discrepancia con la forma en la que se había gestionado anteriormente la feria, y les expresó una serie de exigencias como la renuncia a la marca en favor de la Cámara, aspecto que todavía está en fase de litigio.
Publicidad
Según fuentes vinculadas a ese proceso, los organizadores privados intentaron hasta el último momento reconducir las relaciones con la entidad cameral para que la feria siguiese en Avilés en los mismos términos en los que se había celebrado hasta ahora. Incluso llegaron a analizar una propuesta de la Cámara para encargarse del 100% de la organización de Expocamp, pero se encontraron a principios de diciembre con el anuncio «unilateral» de que la feria se celebraría en marzo organizada por la entidad cameral.
Fue en ese momento cuando decidieron trasladar su propuesta a Oviedo para incluirla en un acuerdo previo de celebración del primer Salón del Turismo Verde del Principado de Asturias, Turycamp, que ya se promociona en el sector con objetivos como «la promoción del turismo sostenible, la difusión de actividades al aire libre, la innovación en equipamientos, la educación ambiental, el fomento del uso de autocaravanas y campers, y la promoción cultural y turística de Oviedo».
Publicidad
Turycamp se estructurará en cuatro áreas. Por un lado, la de exposición, con un espacio dirigido a mostrar y promocionar productos y servicios. Por otro lado, habrá también un área de presentaciones y conferencias, una zona infantil para la diversión y el entretenimiento de los más pequeños, y finalmente un área de restauración.
Expocamp celebró su última edición del 10 al 12 de marzo de 2023 en el recinto ferial de La Magdalena. Según el balance presentado por la Cámara de Comercio, se contabilizaron 69 expositores con una superficie de ocupación de 8.000 metros cuadrados. El número final de visitantes superó la cifra de 11.000.
Noticia Patrocinada
La polémica que surge sobre la edición de 2024 y la competencia que tendrá desde Oviedo se suma a la cancelación en Avilés del Salón de las Mascotas Principets. La versión oficial de la Cámara de Comercio aludía entonces a una supuesta incompatibilidad del evento con la nueva ley de bienestar animal, algo con lo que discrepan sus organizadores, la Real Sociedad Canina del Principado, que, tal y como denunció su presidente, encontraron «desinterés» por parte de la entidad cameral. De hecho, incluso se ha llegado a apuntar la posibilidad de que el salón se celebre finalmente en Gijón. Principets reunió en su última edición en Avilés a veinte expositores que atrajeron a alrededor de 4.000 visitantes.
Así las cosas, la gran novedad ferial en 2024 será el evento Hogar Sostenible, previsto para los días 17, 18 y 19 de octubre. La cita se organizará en el Pabellón de La Magdalena gracias al acuerdo con el grupo Casa Decor y busca atender la demanda de profesionales relacionada con todos los cambios en las viviendas por las nuevas exigencias de respeto al medio ambiente y eficiencia energética.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.