Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 1 de febrero 2020, 02:11
A lo largo de los próximos dos meses, la suite servirá, por turnos, de banco de pruebas de las distintas soluciones tecnológicas que las compañías del consorcio desarrollen. Por ella pasarán los equipos técnicos de ArcelorMittal, Cosentino, Ecus, Estudio Baragaño, Geopannel, NormaGrup, Roca y ... Saint-Gobain, además de las suministradoras Aretha y Jansen, y del hotel Palacio de Avilés como usuario.
Durante el periodo asignado a este último espacio, se ofrecerá a clientes reales la posibilidad de hospedarse en la Room 2030, a un precio de 20,3 euros la noche. El dinero recaudado se destinará a la Fundación Niemeyer, con la intención, en palabras de Carlos Antuña, propietario del hotel, de «crear una experiencia cultural conjunta».
Al acto acudieron, además de los representantes los miembros del consorcio, la alcaldesa, Mariví Monteserín, a la que acompañaron Borja Sánchez, consejero de Ciencia, y Galo Gutiérrez-Monzonís, director general de Industria del Gobierno central. Fue este último quien destacó «el entorno privilegiado de Avilés, al aunar innovación, industria, turismo y cultura, para desarrollar este proyecto». Por su parte, Sánchez citó la necesidad de que Asturias «potencie y visibilice la innovación y el talento de sus empresas y jóvenes», una apuesta de la que Room 2030 «es un claro ejemplo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.