Secciones
Servicios
Destacamos
Y. DE LUIS
AVILÉS.
Miércoles, 8 de abril 2020, 02:29
El sector servicios es el que en mayor medida se vio afectado por la crisis del coronavirus en marzo como lo demuestran los datos del Servicio de Empleo del Principado del mes pasado. Avilés, Castrillón y Corvera sumaron 400 parados más en este sector ... en el que se engloba el comercio y la hostelería.
Casi 6.500 personas buscan trabajo en este sector en el que gran parte de la actividad quedó paralizada el 14 de marzo por la pandemia y continuará así al menos hasta el próximo 26 de este mes. El año pasado entre febrero y marzo hubo 106 parados menos en el sector servicios en estos tres concejos, que sumaban 6.147 personas buscando empleo en este área de la economía.
Aunque todavía no se había decretado por parte del Gobierno central el parón de toda actividad no esencial, la construcción también se vio afectada ya en marzo por esta crisis con 130 parados nuevos en los tres concejos más grandes de la comarca. Un año antes esa cifra no solo no había subido con respecto al mes de febrero sino que se había visto reducida levemente.
El otro gran sector laboral de la comarca, la industria, también sufrió en menor medida que el de los servicios la crisis sanitaria comenzada en marzo. Avilés, Castrillón y Corvera sumaron 130 desempleados más en este campo hasta alcanzar los 1.861 inscritos en la lista del paro. Como sucede con servicios y construcción, un año antes la variación había sido positiva.
El número de avilesinos sin empleo creció el mes pasado un 6,74%, por encima de la media regional que se situó en el 6,18%. Al concluir el mes había 6.477 desempleados en la ciudad, 409 más que un mes antes. Por sexos prácticamente creció igual, 201 hombres más y 208 mujeres más sin trabajo en marzo.
Castrillón fue el concejo de los tres más grandes de la comarca en el que mayor aumentó porcentual del paro tuvo en marzo, creció un 10,88% al pasar de 1.342 a 1.488 desempleados. Se quedaron sin trabajo más hombres que mujeres, 89 frente a 57. En Corvera el paro creció un 7,06% pasando de 1.247 a 1.335 desempleados (88 más). El paro se repartió por igual entre corveranos y corveranas, hubo 44 desempleados más de cada sexo en marzo.
Illas marca la nota discordante positiva en cuanto a la evolución del empleo el mes pasado, ya que contabilizó cinco personas menos inscritas en las listas del paro pasando de 50 a 45, cuatro de ellas fueron contratadas en el sector servicios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.