Secciones
Servicios
Destacamos
E. F.
AVILÉS.
Jueves, 4 de octubre 2018, 01:28
En las barras veraniegas, sobre todo en aquellos eventos en los que se concita un número importante de personas, abundan los vasos, los platos y la cubertería de plástico, «un producto eterno para un solo uso», como denuncia Eli Soto, de El Paxu Verde, un grupo de consumidores concienciado y empeñado en proteger el medio ambiente. Según los datos que manejan, alrededor de doscientos kilogramos de plástico llegan al mar cada segundo, una cifra escalofriante y que ya ha servicio para dar forma a dos enormes islas de este material en medio de los océanos Atlántico y Pacífico.
Para luchar contra el uso abusivo del plástico piden ir más allá de limitar las bolsas, y plantean una ordenanza que prohiba los de un solo uso en las fiestas y festejos de todos los concejos de la comarca. «Necesitamos sensibilizar a la población , pero también a los gobiernos, porque los consumidores no somos héroes», señala.
En este sentido, si un ciudadano acude a una feria y le entregan su consumición en un envase de plástico, poco puede hacer salvo cogerla o irse a otra parte. Por eso piden que haya una norma que impida ese consumo. Una primera experiencia ya se dio en el festival Surf, Music and Friends de Salinas este verano, donde los utensilios, incluso las pajitas, no eran de plástico sino de bambú.
La intención de la organización, con la que colaboran otras entidades como Mavea, Libélula Huerta y el Colectivo Ecologista, pasa también por exigir que en estos festejos haya una recogida selectiva de basuras que, hoy por hoy, es inexistente en la mayoría de ellas. Para recabar apoyos han iniciado una recogida de firmas en los establecimientos de productos ecológicos de la comarca y otros establecimientos colaboradores, además de en las diferentes acciones de calle que realizan.
El siguiente paso será presentar ese proyecto de ordenanza a los distintos partidos políticos con la esperanza de que pueda ser aprobada por los ayuntamientos de la comarca. «El plástico lo ha colonizado todo en apenas cuarenta años», alerta Soto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.