Natalio Grueso en una de las sesiones del juicio celebrado en 2019. EFE

Natalio Grueso, en busca y captura para entrar en prisión

El que fuera director del Centro Niemeyer intenta eludir el cumplimiento de la pena de cárcel de ocho años dictada por la Audiencia Provincial

R. D.

Avilés

Sábado, 12 de agosto 2023, 21:21

La Guardia Civil y la Policía Nacional ha iniciado la búsqueda del exdirector general de la Fundación Niemeyer de Avilés, Natalio Grueso que, según fuentes policiales, se encontraría en paradero desconocido después de que la Audiencia Provincial de Asturias decretara esta misma semana su ingreso en prisión ... para cumplir la condena de ocho años de cárcel, tras rechaza el argumento que presentó la defensa de Grueso y que alude a su salud mental y a un posible riesgo de suicidio como argumentos para evitar la cárcel.

Publicidad

Grueso fue condenado por delitos continuados de malversación de caudales públicos, falsedad documental y societario durante su gestión al frente del equipamiento cultural avilesino. El resto de personas condenadas ya se encuentran cumpliendo sus penas, lo que no sucede con Natalio Grueso, que ha intentado eludir la cárcel por todos los medios legales a su alcance.

Así, Grueso solicitó el indulto al gobierno, medida de gracia que debe ser aprobada por el consejo de Ministros sin que, hasta ahora, se haya logrado nada mediante esta vía.

De igual manera, su abogado presentó un recurso contra el ingreso en prisión, que fue rechazado por la Audiencia Provincial que ordenó el ingreso en el Centro Penitenciario de Asturias. De esta manera, el pasado jueves dictaba la ejecución de la sentencia. La incomparecencia de Grueso motivó que se activase el procedimiento de búsqueda y captura.

En su escrito, la defensa de Grueso presentaba diferentes argumentos para evitar el paso por la cárcel de su patrocinado. Todos ellos fueron rechazados de manera contundente por el órgano judicial.

Así, se aludía a la dilación en el proceso, ya que los hechos juzgados se cometieron entre los años 2009 y 2011, cuando Natalio Grueso se encontraba al frente del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, cometiendo irregularidades en la gestión que fueron objeto de la sanción penal.

La primera sentencia condenatoria no se conoció hasta 2020 y el pasado junio se dictaba el ingreso en prisión, una vez agotados todos los recursos y confirmada la sentencia en abril de este mismo año.

Publicidad

En este punto, la Audiencia señala que las demoras no se deben a la administración de justicia, sino a la sucesión de recursos de las partes y su propio comportamiento en el proceso.

Natalio Grueso también alegaba la demanda del indulto, argumento rechazado por el tribunal, puesto que se trata de una medida de gracia y, mientras el gobierno decide sobre ella, no cabe la exención del cumplimiento de la pena.

El escrito presentado por el letrado también argumentó que Natalio Grueso ya había abonado las multas impuestas. Desde la Audiencia Provincial se rechaza este argumento, señalando que es una parte de la condena que debía afrontar, por lo que no es un eximente de la reclusión.

Publicidad

Por último, la defensa de Grueso alerta sobre el riesgo de suicido que puede provocar el ingreso en la cárcel y el impacto en su salud mental. Nuevamente, la sección tercera de la Audiencia Provincial se muestra tajante al recordar la existencia de protocolos antisuicidios en los centros penitenciarios, recordando que ese riesgo también existe si no ingresa en la cárcel. También recuerda que Grueso argumentó que tenía proyectos creativos, lo que no es coherente con el perjuicio en la salud mental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad