Asistentes al recorrido por el Avilés de Pedro Menéndez. P. BREGÓN

Música e historia por la educación

El colegio Sabugo, en su centenario, acogió el acto central de la jornada

EVA FANJUL

AVILÉS.

Sábado, 1 de diciembre 2018, 07:13

El día de la ciudad Educadora se celebró ayer en Avilés con diversos actos, entre ellos, un concierto en el Conservatorio Municipal y un recorrido didáctico por el legado de Pedro Menéndez. Avilés, como integrante de la Red Estatal de Ciudades Educadoras, se suma así un año más a la conmemoración de esta jornada internacional bajo el lema con el lema 'Tejiendo una red de complicidades. Yo me comprometo'.

Publicidad

El acto central de la jornada tuvo lugar a partir de las doce del mediodía en el colegio público Sabugo, que este año celebra el centenario de su fundación. Entre otras actividades, 150 alumnos de Educación Primaria del centro interpretaron la canción conmemorativa del Día de las Ciudades Educadoras, compuesta para la ocasión. Los niños y niñas lucieron además la camiseta negra que celebra la efeméride.

El acto contó con la presencia de las concejalas de Educación de Avilés, Yolanda Alonso, y de Gijón, Ana Montserrat López, que asistieron a la lectura del manifiesto de las ciudades educadoras. El documento recoge las constataciones y compromisos adquiridos en la Declaración final del XV Congreso internacional de ciudades educadoras recientemente celebrado en Portugal.

También participaron en la celebración representantes de otros ocho colegios avilesinos y tres institutos de Secundaria. En concreto, el alumnado del módulo de Integración Social del IES Carreño Miranda fue el encargado de elaborar un photocall, así como de realizar las fotografías y un vídeo con todo el material recogido en los diferentes centros educativos con motivo de la celebración de este Día Internacional de las ciudades Educadoras.

Por la tarde, la celebración continuó en el Conservatorio Municipal de Música Julián Orbón, donde el coro de voces blancas de la institución, dirigido por Isabel Baigorri, interpretó la canción 'Uniendo voces por la ciudad educadora', con música de Joan Vidal y letra de María Josep Udina.

Publicidad

Una de las actividades más destacadas de la jornada fue un recorrido didáctico por el Avilés de Pedro Menéndez. Bajo el título 'Una noche por legado de Pedro Menéndez'. Este itinerario nocturno por el casco histórico de la ciudad arrancó de la estatua del Adelantado en el parque de El Muelle. Impartido por Pamua, el recorrido fue recalando en las huellas históricas del marino que se conservan en Avilés.

Los actos conmemorativos del Día de las ciudades educadoras arrancaron en Avilés el pasado 26 de noviembre. Esta jornada internacional se celebra en Avilés desde el año 2000, cuando la ciudad se integró en la red que une a ciudades de todo el mundo comprometidas con promocionar la educación como un valor transversal de integración y de la igualdad de oportunidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad