

Secciones
Servicios
Destacamos
Con la aprobación de los trabajos de mejora de 52 pilotes en la ampliación del muelle de Raíces, una inversión que asciende a 793. ... 927 euros, el Puerto de Avilés concluirá 2024 con trece obras en marcha por cerca de 17 millones de euros. La mayoría finalizarán este mismo año. El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Avilés dio luz verde ayer al inicio de estos trabajos en Raíces así como a la aportación anual a la Fundación Museo Marítimo de Asturias en su calidad de fundador y patrono, por importe de 20.000 euros; al modificado de las obras de rehabilitación del Faro de Tapia y al nuevo pliego de prescripciones particulares y actualización de tarifas máximas del servicio portuario de practicaje.
Aunque la primera decisión que se tomó en la reunión ordinaria del mes de septiembre fue la toma de posesión de la delegada del Gobierno, Adriana Lastra Fernández, como miembro del Consejo de Administración del puerto, y la renovación como tal de la abogada del Estado Carolina Peral Díez.
Santiago Rodríguez Vega, presidente de la Autoridad Portuaria, valoró al término del consejo que la presencia de la delegada del Gobierno «nos ayudará en muchos de los aspectos que tenemos que tratar con la Administración central, especialmente en aquellos que tienen que ver con desarrollo, sostenibilidad y nuevas tecnologías. Considero que puede ser un apoyo importante».
Las obras de mejora de 52 pilotes en la ampliación del Muelle de Raíces, iniciada el lunes y ejecutada por la empresa Construcciones JCN, durará ocho meses. Con esta actuación son trece los trabajos de mejora del puerto en marcha, acaparando cerca de 17 millones de euros. El más costoso es la construcción de la nueva explanada de uso logístico entre los muelles de Valliniello y de Arcelor, que también concluirá en mayo de 2025 y cuyo coste supera los ocho millones de euros (8.645.123 euros), el 20% de los cuales se sufragan con fondos CEF.
En este último trimestre del año que está a punto de comenzar finalizará en la margen izquierda la adecuación del muelle pesquero (1.024.870 euros); el soterramiento de dos tomas eléctricas en el muelle de Raíces (88.578 euros, con Fondos CEF); la renovación de los pavimentos del muelle de Raíces (1.173.261 euros, con Fondos CEF); la prolongación del paseo Manuel Ponga Santamarta hasta la nueva sede de la escuela de vela (47.768 euros) y la demolición de la antigua nave de Aplacansa (481.271 euros, también ha recibido fondos CEF).
En la margen derecha hay tres obras en marcha, dos de las cuales (la nueva línea de ferrocarril y vía de escape de la primera fase del muelle de Valliniello, por 2.321.123 euros, con fondos europeos MMR, y la pasarela y el embarcadero de San Balandrán, por 490.699 euros) está previsto finalizar en noviembre y diciembre, respectivamente. La tercera es la mencionada explanada.
A ambas márgenes afectan los contadores de cabecera en la red de abastecimiento, por 26.675 euros, que también ayuda a pagar Europa y que estarán listos en diciembre.
Noticia relacionada
Para enero de 2025 se espera que esté terminado el nuevo centro de transformación para vivero de empresas (151.919 euros, con fondos europeps MMR) en la margen izquierda y los pantalanes flotantes para uso recreativo tanto en el Espacio Portus (San Juan de Nieva) como en la Escuela de Vela (Muelle Pesquero). Cuestan 26.675 euros.
Y ya en mayo estará listo el foso para la instalación de travelift (1.307.117 euros) y la actuación en los pilotes del Muelle de Raíces aprobada ayer. En esta se repondrán las piezas dañadas de la parte inferior del tablero y se actuará en 52 pilotes (de un total de 154) con el objetivo de alargar la vida útil de este muelle y asegurar su plena explotación en condiciones de seguridad. En 32 de estos pilotes se repondrá su tramo superior y en los 20 restantes se corregirán patologías superficiales.
Aparte, tres obras en el faro de Tapia, otra en el de Vidio y una más en el de Cabo Busto suponen 2.714.971 euros que elevan la factura hasta los 19. millones.
En los ocho primeros meses del año el Puerto de Avilés ha superado los tres millones de toneladas y ha contabilizado 547 buques, seis más que en el mismo período de 2023. Los graneles sólidos fueron el grupo de mercancías con mayor volumen de tráficos referidos en agosto con 289.205 toneladas, un 21,47% más que en agosto de 2023. También crecieron durante el mes pasado las capturas de pesca fresca hasta las 891 toneladas, un 25,14% más que en agosto de 2023. En cambio, los graneles líquidos y la mercancía general bajaron un 39,09% y un 37,91% respectivamente respecto al mismo mes del año pasado. Los graneles líquidos reflejan un decrecimiento del 11,3% y la mercancía general un crecimiento del 2,44% si se toma como referencia los tráficos acumuladores en ambos grupos de mercancías en los ocho primeros meses del año respecto al mismo período de 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.