Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Terrenos en los que se proyecta la construcción de cuatro edificios. OMAR ANTUÑA
Medio Ambiente da luz verde a la construcción de cuatro edificios en El Pozón

Medio Ambiente da luz verde a la construcción de cuatro edificios en El Pozón

El Principado aprueba el plan presentado por Servihábitat, una de las inmobiliarias que gestiona los activos del 'banco malo'

YOLANDA DE LUIS

AVILÉS.

Viernes, 3 de enero 2020, 01:17

La construcción de una nueva zona residencial entre la calle José Maribona y La Rocica, entre Villalegre y El Pozón, ha dado un paso más con la concesión de la autorización medioambiental por parte del Principado. El proyecto para la construcción de cuatro edificios en los 16.000 metros cuadrados que conforman estos terrenos ha sido tramitado por Servihábitat, una de las inmobiliarias que gestiona los activos de la Sareb, el denominado 'banco malo'.

Después de la aprobación del plan especial para esta zona de El Pozón, el pasado mes de agosto se sometió a información pública el documento que recogía las posibles afecciones medioambientales de ese proyecto. En este proceso remitieron informes al Principado la Confederación Hidrográfica, la Consejería de Medio Rural, la CUOTA y la Consejería de Sanidad. De esta forma se establecen algunos condicionantes que se deberán cumplir en esta nueva urbanización, como que para la revegetación y jardinería se utilizarán preferentemente especies autóctonas y que se llevará a cabo un programa de control de las especies invasoras, además se indica que antes de demoler los edificios se comprobará si existen colonias de murciélagos y que si las hubiera se deberá dar aviso al Servicio de Especies Protegidas, y que se controlará también la presencia de anfibios para ser trasladados a un hábitat apropiado, finalmente se establece que el saneamiento deberá conectarse a la red del colector del río Arlós.

La promotora presenta tres alternativas para esta nueva ampliación, una es la no construcción y de las otras dos Medio Ambiente concluye que la más adecuadas es la que contempla la construcción de cuatro edificios, tres de ellos privados y uno público, con alturas de bajo más tres plantas y ático, y bajo más dos plantas y ático, respectivamente, ya que se trataría del proyecto «que permite una menor ocupación de la parcela por la edificación, liberando más suelo para zonas verdes y esparcimiento».

La nueva zona verde que se proyecta para esta urbanización tendrá 1.836 metros cuadrados y se ubicaría entre las nuevas viviendas y las vías del tren a su paso por la zona, de forma que también mitigaría el impacto del ferrocarril sobre las casas, algo a lo que también contribuirá el nuevo vial que se construirá. Paralela a esta zona verde se reserva otra parcela de 1.620 metros cuadrados para equipamientos.

Además, actualmente a esta zona solo se puede acceder por la calle José Maribona, un vial estrecho que se pretende ensanchar con el objetivo de mejorar la seguridad. El proyecto contempla dar continuidad a esa carretera en paralelo a las vías del tren enlazando con una nueva carretera que permitiría la conexión con la calle Santa Apolonia en la zona del Ráfaga. La actuación incluye también en paralelo a esta carretera la construcción de aceras y aparcamientos en batería y cordón (41 que finalmente pueden llegar a ser 43 cuando se desarrolle el proyecto final).

El plan de urbanización tendría un presupuesto final de 1,6 millones de euros, siendo la construcción de los viales lo que se llevaría la mayor parte de esa inversión. El desarrollo se haría en una única fase, si bien la construcción de viviendas se planificaría en función de las necesidades del mercado. Las obras de urbanización tendrían un plazo de ejecución de dieciocho meses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Medio Ambiente da luz verde a la construcción de cuatro edificios en El Pozón