Borrar

Mavea recuerda las ideas y obra de Delibes un siglo después de su nacimiento

A. L. JAMBRINA

AVILÉS.

Martes, 14 de enero 2020, 01:22

En 2020 se cumple el primer centenario del nacimiento del escritor y dramaturgo Miguel Delibes y desde el Grupo Ornitológico Mavea y la asociación cultural La Serrana le han dedicado al autor vallisoletano su ciclo 'Ciencia y Naturaleza', que se inauguró ayer con una ponencia impartida por la catedrática de literatura María Pilar Celma.

La docente hizo un repaso a través de las novelas de Delibes y ahondó en la particular visión que tenía sobre la tierra, el hombre o el paisaje. Su compromiso ético. «Delibes siempre tuvo un gran compromiso ético y mantuvo una postura muy clara en defensa de la armonía del hombre con la naturaleza. Estaba en contra de un progreso que para él se estaba cargando el humanismo y que ahora es una idea que vuelve a estar muy vigente», explicó ayer la catedrática en el complejo hotelero La Serrana.

Por otra parte, Celma también profundizó en su ponencia en el compromiso estético que el autor plasmó en sus trabajos. «Siempre he defendido que a un buen escritor no lo hacen solo las ideas. Delibes fue capaz de convertir todas esas buenas ideas en una obra que hoy en día sigue gustando a los lectores sin influir el paso del tiempo», destacó.

Para la profesora, el trabajo y las ideas de Miguel Delibes se están revalorizando a día de hoy, «en su día lo tacharon de retrógrado cuando defendió que nos estábamos cargando las tradiciones y la cultura, incluso el lenguaje. Pero hoy nos damos cuenta de que era un visionario adelantado a su tiempo», manifiesta Celma.

El ciclo continúa el 20 de enero con la presencia del naturalista y escritor Joaquín Araujo, que impartirá la ponencia titulada 'Miguel Delibes, venerable venero'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mavea recuerda las ideas y obra de Delibes un siglo después de su nacimiento