Borrar
Despliegue especial en la web de EL COMERCIO con motivo del Sporting -Mirandés
Los niños disfrutaron con mucho interés de la visita. PATRICIA BREGÓN
Mavea y LA VOZ, con las aves en Zelúan

Mavea y LA VOZ, con las aves en Zelúan

Los participantes en la visita guiada disfrutaron ayer con avistamientos en la ría

EVA FANJUL

AVILÉS.

Domingo, 7 de octubre 2018, 02:52

Más de una treintena de personas celebraron ayer el Día de las Aves Migratorias con una visita al Monumento Natural de Zeluán, promovida por el Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS. La salida estuvo guiada por expertos del Grupo Ornitológico Mavea que se encargaron de dar a conocer a los lectores de este periódico la riqueza natural y la diversidad de fauna y flora que atesora la ría de Avilés.

La jornada comenzó a las once de la mañana en la plaza de La Merced, donde un autocar recogió a los asistentes para trasladarlos a la margen derecha de la ría. Durante la visita, los participantes, divididos en grupos, recorrieron tres espacios del entorno de Zeluán. Una de las actividades que resultó más atractivas y emocionantes para los asistentes fue el avistamiento de aves desde el observatorio de la punta de la LLera.

Una vez allí, los integrantes de Mavea facilitaron a los excursionistas prismáticos y telescopios para poder ver las aves de paso invernal que habitan la ría estos días. Se pudieron observar especies como el martín pescador, algunos charranes, así como chorlitejos, agujas y cormoranes.

Otra de las partes de la visita se desarrolló en el aula de interpretación, donde pudieron conocer las especies animales y vegetales que pueblan el entorno de la ría, además de fósiles y algunas rocas y minerales.

También hubo oportunidad de conocer el estado del sistema dunar de la zona o de la propia charca de Zeluán y el proyecto de recuperación de ese espacio natural único.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mavea y LA VOZ, con las aves en Zelúan