Borrar
Estado actual de la charca de Zeluán. OMAR ANTUÑA
Mavea alerta sobre la pérdida de agua salada en la charca de Zeluán

Mavea alerta sobre la pérdida de agua salada en la charca de Zeluán

El grupo lamenta que el Principado no respete los criterios con los que el paraje se declaró Monumento Natural

FERNANDO DEL BUSTO

AVILÉS.

Miércoles, 19 de agosto 2020, 00:47

El grupo ornitológico Mavea ha denunciado que en la charca de Zeluán se está interrumpiendo el aporte de agua salada y que era uno de sus rasgos definitorios. Aunque durante todos los veranos se produce una reducción de su nivel por causas naturales, este año se pone de manifiesto los «errores» en la conservación del paraje, declarado como Monumento Natural por el Principado de Asturias.

«El pasado otoño no se abrió la entrada de agua de la mar a la charca. El Principado intervino en la charca para retirar especies invasoras y ha alterado el régimen hídrico del lugar», comenta David Díaz. Recuerda que en la declaración de Monumento Natural se obliga a respetar el sistema de aportes de aguas a los espacios protegidos, algo que no sucede en la actualidad.

La falta de agua salada genera varios problemas. Uno de ellos es que al venir desde la mar, siempre se aseguraba un caudal mínimo en el espacio protegido, si bien es cierto que durante los veranos siempre se reducía el volumen de la charca.

Además, la carencia de agua de la mar provoca que la vegetación colonice la zona, que se va secando. De esta manera, cuando regrese el agua, las aves dispondrán de menos espacio para su refugio natural.

La charca de Zeluán, junto con la ensenada de Llodero, se declaró en 2002 Monumento Natural. A pesar de estar en un entorno industrial, se convirtió en un refugio para las especies migratorias.

El grupo Mavea es el principal defensor de este espacio y su trabajo ha permitido que la comarca conozca su valor. Los integrantes del colectivo ornitológico realizan observaciones constantes de las migraciones y las actividades de un lugar que refleja la recuperación medio ambiental del estuario avilesino una vez que ha concluido el saneamiento de la ría y cesado la emisión de contaminantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mavea alerta sobre la pérdida de agua salada en la charca de Zeluán