Miércoles, 13 de marzo 2019, 06:28
El ministerio plantea dos opciones diferentes para regenerar las marismas de Maqua, una es de mayor calado y supone retirar 0,34 hectómetros cúbicos de materiales, y la otra eliminaría 0,07 hectómetros. Según los primeros estudios, tanto las concentraciones de hidrocarburos como de arsénico, cobre, mercurio o plomo superan los niveles de referencia, por lo que se requirió acometer una segunda fase de identificación y cuantificación del riesgo para la salud , que dio como resultado que era admisible. Sin embargo, el problema estriba en el elevado volumen de material, «demasiado grande como para ser gestionado vía vertedero», por lo que se pide un estudio para su reutilización como material de relleno, que no podrá ser como capa de cobertura.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.