Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 13 de marzo 2019, 06:28
El ministerio plantea dos opciones diferentes para regenerar las marismas de Maqua, una es de mayor calado y supone retirar 0,34 hectómetros cúbicos de materiales, y la otra eliminaría 0,07 hectómetros. Según los primeros estudios, tanto las concentraciones de hidrocarburos como de arsénico, cobre, mercurio o plomo superan los niveles de referencia, por lo que se requirió acometer una segunda fase de identificación y cuantificación del riesgo para la salud , que dio como resultado que era admisible. Sin embargo, el problema estriba en el elevado volumen de material, «demasiado grande como para ser gestionado vía vertedero», por lo que se pide un estudio para su reutilización como material de relleno, que no podrá ser como capa de cobertura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.