Secciones
Servicios
Destacamos
RUTH ARIAS
AVILÉS.
Lunes, 25 de septiembre 2017, 04:58
Después de un verano en el que, como suele ser habitual, el Pabellón de La Magdalena apenas registra actividad ferial, ya que la mayor parte de los eventos se celebran al aire libre y en enclaves más céntricos, el ferial avilesino comienza este mes a ... recuperar su intenso nivel de actividad y reactiva la programación de seminarios, ferias y salones que, en muchos casos, exceden el ámbito local, consolidando a Avilés como destino regional, y en ocasiones nacional, de ferias y reuniones.
En septiembre se han celebrado ya tres actividades en La Magdalena. La primera, un seminario de genética y reproducción canina organizado por la empresa Norte Pet y que es novedad. Diez días después, el día 19, se celebró la segunda feria de empleo del Programa Integral de Cualificación y Empleo, una actividad propia de las Cámaras de Comercio de España en colaboración con el Ministerio de Empleo, el Fondo Social Europeo y el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Y el mes se cerrará el próximo sábado, día 30 de septiembre, y el domingo 1 de octubre, con la Feria de Saldos y Stocks de Avilés y Comarca, organizada también por la Cámara y una de las actividades con mayor reclamo para el público general.
30 de septiembre y 1 de octubre Feria de Saldos y Stocks de Avilés y Comarca.
4 y 5 de noviembre Stock Auto Asturias.
De ahí a final de año también está confirmada la celebración de Stock Auto, un salón del vehículo de ocasión que es también todo un clásico en el ferial avilesino. Y aún quedan unos cuantos eventos por cerrar, según afirma el coordinador general de la Cámara de Comercio de Avilés, Heriberto Menéndez. «Nos estamos estabilizando en unos veinticinco o treinta eventos al año», asegura. En los últimos tiempos se había ido creciendo paulatinamente, y este ejercicio ha sido «de mantenimiento». Al cierre del año, el número de actividades en el Pabellón de La Magdalena habrá sido muy similar al del año pasado, con algunos eventos fijos en el calendario y otros que han sido novedades.
Para el próximo 2018 las cosas pintan bien. «Tenemos ya eventos cerrados y estamos trabajando en otros», señala Menéndez, que asegura también que varios de ellos llegarán a Avilés por primera vez. Algo que apenas se hubiera imaginado hace apenas dos décadas, cuando La Magdalena no era otra cosa que un mero pabellón de ganado con escasa actividad más allá de la semana grande de las fiestas de San Agustín en el mes de agosto. Entonces, en 1996, la Cámara apostó por realizar una importante reforma y cambiar el carácter de la instalación, algo que ha sido todo un acierto. La oferta, además, podría ampliarse toda vez que se proyecta mejorar la acústica del pabellón y realizar otras obras encaminadas a poder ofrecer conciertos a cubierto, una promesa que ya ha comenzado a generar el interés de algunos promotores musicales.
Este crecimiento de las actividades organizadas en La Magdalena, «es fruto del trabajo», confiesa el coordinador del organismo. A lo largo de los últimos años se ha salido a vender el producto fuera y también se ha llamado a organizadores a que vinieran a conocerlo para así motivarlos a escoger Avilés para sus eventos.
«Los viajes de familiarización funcionan muy bien», cuenta Menéndez. Con esta fórmula, en la que colabora el Avilés Club de Empresas, se busca traer a organizadores hasta Avilés, una actividad que se espera potenciar gracias a la futura oficina de congresos que proyecta el Ayuntamiento. Es una de las fórmulas más eficaces para dar a conocer La Magdalena fuera de nuestras fronteras, pero no la única.
«Hay que salir a promocionar fuera, fundamentalmente a Madrid que es donde un mayor número de empresas tiene su sede», expone. No es, sin embargo, el único lugar en el que buscar clientes, y este año se proponen también comenzar a moverse en Barcelona, la otra gran urbe española y uno de los motores económicos más importantes del país.
La publicidad en medios especializados también funciona, como el hecho de «aumentar el calendario de ferias». Así se consigue que llegue a La Magdalena un mayor número de personas. «Vienen, lo ven, lo comentan, y poco a poco Avilés va sonando más y más», cuenta. Así se consigue que el pabellón local sea una de las opciones que organizadores de fuera de Asturias se plantean a la hora de organizar sus ferias. De esta forma se han celebrado eventos como, por ejemplo, un concurso nacional de floristas o unas jornadas de la Plataforma del Voluntariado en España.
«Hay que moverse mucho, hacer muchas cosas y hacerlas bien», desvela Menéndez, que espera que 2018 vuelva a ser un año de crecimiento para el ferial .
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.