C. R.
AVILÉS.
Jueves, 24 de febrero 2022, 00:39
El supermercado Lidl de La Maruca reabre hoy tras una inversión de 3,5 millones de euros que supone la creación de cinco puestos de trabajo que se suman a los veinte ya existentes. La alcaldesa, Mariví Monteserín, lo visitó ayer junto a los concejales ... de Desarrollo Urbano y Económico, Manuel Campa, y el de Movilidad y Diseño Urbano, Pelayo García.
Publicidad
«Es mejorar un entorno que necesitaba actuación, y es ayudar con un aparcamientos disuasorios a la entrada de la ciudad», señaló la regidora. Aunque el estacionameinto dará al servicio a los clientes del centro comercial, su acceso no estará restringido a los mismos, ya que será de libre uso. «Creo que esta apuesta que hacen por la mejora del entorno nos viene muy bien a la ciudad y por eso estoy hoy aquí», manifestó Monteserín.
El aparcamiento pone a disposición del público cien plazas de aparcamiento, a media hora caminando de la Plaza del Ayuntamiento. Los aparcamientos disuasorios forman parte de la estrategia de movilidad del gobierno local, que pasa por una reordenación y mejora de las líneas de transporte urbano. El objetivo a medio-largo plazo es reducir el tráfico en el centro y cambiar los hábitos de acceso a través de las calles y avenidas perimetrales.
El primero de los 'aparcamientos disuasorios' puesto en marcha por el Ayuntamiento fue el habilitado en la avenida de Gijón, en 2016, con una capacidad de 230 plazas para vehículos, de las que ocho están reservadas para minusválidos y otras cinco se destinan al estacionamiento de autocaravanas.
La parcela de este segundo en La Maruca, en la Travesía del Cristal, de 494 metros cuadrados, fue incluida en el inventario municipal a noviembre de 2020. Se propone, por tanto, incorporar como bien patrimonial un terreno con una superficie de 494 metros cuadrados. Este terreno de titularidad pública fue cedido a la cadena alemana con la condición de que fuera urbanizado como aparcamiento libre.
Publicidad
La cadena de supermercados, por su parte, recuerda que se ha derribado el establecimiento ubicado en este mismo punto del municipio «para construir y reabrir ahora uno más amplio, moderno y sostenible». Son unos 1.400 metros cuadrados de sala de ventas con las secciones habituales junto «a cada vez más referencias regionales como lácteos, sidras, embutidos o compango».
El supermercado en sí incorpora además mil metros cuadrados de paneles solares para autoabastecimiento energético o los puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Lidl recuerda que cuenta con doce tiendas en Asturias, da empleo a unas 250 personas y compra producto por valor de unos diez millones de euros a una decena de proveedores asturianos. Su impacto supera los 48 millones de euros anuales, un 0,24% del PIB.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.