![Lección de comida saludable al salir de clase](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/10/22/88320862--1200x840.jpg)
![Lección de comida saludable al salir de clase](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/10/22/88320862--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO L. JAMBRINA
Domingo, 22 de octubre 2023, 00:31
En una sociedad en la que la conocida como 'comida basura' se ha apoderado del sector de la alimentación y las enfermedades cardiovasculares o relacionadas con la obesidad son cada vez más recurrentes entre la población joven, parece que la única solución pasa por educar a los más pequeños a comer bien e incorporar desde la infancia hábitos saludables que les acompañen durante toda su vida.
Como en todo proceso educativo, los colegios también juegan un papel fundamental en este aspecto y el Ayuntamiento de Avilés se ha propuesto que la comida que se sirva en los centros educativos públicos sea de mejor calidad a partir de ahora. Para ser más precisos, el cambio se produjo el pasado 5 de octubre, la fecha en la que el servicio de comedor escolar municipal pasó a manos de la empresa Ausolan, que llega con el reto de mejorar la alimentación de los escolares avilesinos.
Son once los colegios públicos que prestan en Avilés servicio de comedor en los que cada día se quedan a comer cerca de medio millar de escolares, sin duda un reto de organización y gestión. Pero además, hay cinco institutos de Avilés integrados en la iniciativa que hacen uso de los comedores escolares más cercanos a los centros.
«En esta nueva etapa queríamos traer un cambio importante y mejorar la alimentación de los alumnos, por eso una de las principales novedades es que a partir de ahora se cocinan los menús a diario, mientras que antes se hacían dos veces por semana, además tratamos de reducir al máximo el consumo de azúcar y de cuidar mucho el uso de alimentos frescos, además de la fruta y la verdura, lácteos y alimentos que vienen de productores y empresas de proximidad», explican Ángela Rodríguez y Águeda de Arriba, gestora y coordinadora del servicio, respectivamente, que cada día elaboran unos seiscientos menús.
La empresa Ausolan cuenta con una cocina central en el polígono de Silvota, en Llanera, y los menús se reparten a primera hora de la mañana en los colegios avilesinos, de forma que la comida está recién hecha cuando llega a los platos de los alumnos y tan solo requiere que se caliente. «Tenemos mucho cuidado elaborando los menús y contamos con un departamento de calidad y nutrición», indican las responsables del servicio.
Además, otra de las novedades del servicio de comida escolar es que se tienen en cuenta las particularidades de cada alumno a la hora de elaborar los menús diarios. «No solo tenemos en cuenta todo tipo de alergias o intolerancias, además preparamos menús especiales para niños que lo necesiten por motivo de religión o por ser veganos. Hacemos menús diferentes a los del resto, tratando de adaptarnos a cada familia», explican. Ahora, las familias reciben un menú mensual para que sepan qué van a comer sus hijos cada día del mes y que se puedan hacer aportaciones o sugerencias.
Otra de las novedades que se han integrado en el servicio tiene que ver con los envases en los que se sirve la comida de los escolares, una cuestión que puede parecer menor pero que la nueva empresa ha querido tener en cuenta. «Se ha modificado el tipo de bandeja que utilizamos, que a partir de ahora ya no son de plástico, ahora son de material compostable y reciclable», comentan Ángela Rodríguez y Águeda de Arriba.
Cabe destacar que la empresa también presta servicio de desayuno y de atención temprana y a partir del próximo puente de Todos los Santos también ofrecerá el servicio de comida en los talleres de la TIA, una novedad que hasta este año no existía y que viene a cumplir los requerimientos de las familias avilesinas para conciliar en los periodos no lectivos.
Prestar un servicio tan grande y cuidadoso como este requiere de un equipo humano a la altura y en el servicio de comedores escolares trabajan ahora cuarenta personas. «Además de los monitores que corresponden por ratio de alumnos, la empresa ha puesto a disposición de los colegios un extra de cinco monitores más que se reparten por los centros dependiendo de la necesidad. Además, hay personal que se encarga de los niños con necesidades especiales que requieren de una atención personalizada».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.