Secciones
Servicios
Destacamos
RUTH ARIAS
AVILÉS.
Jueves, 21 de octubre 2021, 01:12
José María Tejero, condenado a dos años de prisión en 2017 por un delito de estafa agravada en la venta de unos terrenos, ha ingresado 275.000 euros en la Audiencia Provincial, un movimiento con el que trata de evitar su entrada en prisión. El empresario avilesino tenía la condena suspendida hasta que, a finales del mes pasado, la Sección Segunda revocó esta suspensión habida cuenta de que había pasado un año sin que Tejero hubiera abonado «ni un solo céntimo» de los 240.000 a los que había sido condenado. Ahora esa cantidad ha aumentado, ya que se le han sumado los intereses y las costas del proceso.
Tejero había recurrido en súplica el auto judicial que revocaba la suspensión de la pena de prisión, y ese recurso está pendiente de ser resuelto, lo que se espera que suceda en las próximas semanas. Aún así, ha preferido no esperar y ha hecho el gesto de abonar la cantidad pendiente, haciendo frente de este modo a la responsabilidad civil, sin la certeza de que eso vaya a ser suficiente.
Hasta ahora se había librado de la cárcel por tratarse de una pena de tan solo dos años, pero el aplazamiento que le había sido concedido estaba condicionado al pago de la responsabilidad civil en el plazo de un año. Cuando transcurrió ese año, la representación legal de Tejero solicitó un nuevo aplazamiento, en este caso de tres meses, que sin embargo ya no le fue concedido. En contra del empresario pesaba el «nulo esfuerzo» que la Audiencia consideraba que había hecho para cumplir con su parte del acuerdo, al no haber abonado ni una mínima parte de los 240.000 euros que debía. El desembolso hizo hace unos días a través de la sociedad Team Inmobiliario, que había sido igualmente condenada en el proceso como responsable subsidiaria.
Antes de llegar al pago, el empresario había ofrecido un inmueble, el palacio de Bao, en Miranda, como pago por la totalidad de la deuda, pero esa propuesta no recibió el visto bueno de la Audiencia puesto que había un «frontal rechazo» por parte de los demandantes. La acusación defendía que Tejero tenía capacidad para afrontar ese pago, puesto que había vendido gran parte de sus acciones en el Real Avilés por 800.000 euros «por parte de una de las sociedades que, en un entramado de vinculaciones cruzadas, administra y controla».
Habida cuenta de ese rechazo, y para evitar su ingreso en prisión, ahora, cuando todavía está pendiente de resolver su recurso de súplica, Tejero ya cuenta con puntos a su favor para que la Sala Segunda de la Audiencia provincial vuelva a suspender esa parte de su condena y pueda continuar en libertad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.