Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO DEL BUSTO
AVILÉS.
Jueves, 13 de mayo 2021, 01:25
Poesía y literatura llegarán hoy al Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS donde, a partir de las 19.30 horas, el poeta avilesino José María Castrillón conversará con su coordinadora, Mercedes de Soignie, sobre su nuevo libro: 'Formas de saber que sigues vivo' (La Gárua, 2021). El diálogo entre ambos se retransmitirá a través de la web del periódico.
La poesía, la literatura y su nueva obra son los ejes del diálogo que mantendrá con Mercedes de Soignie a lo largo de esta tarde.
'Formas de saber que sigues vivo' marca el regreso a la creación de Castrillón después de haber publicado 'Subir al origen. Antología comentada de la poesía occidental no hispánica (1800-1941)' publicado hace tres años la editorial gijonesa Trea, y donde combina ensayo y creación.
El nuevo poemario de José María Castrillón es una antología de su obra pero, al tiempo, se puede leer como un libro nuevo. Y es que supera el criterio cronológico para presentar sus poemas en cuatro grandes bloques: Sombras, cuerpos, palabras y cadáver. Además, incorpora un tercio de poemas inéditos.
De esta manera, se permite que el lector tenga una nueva lectura de la obra en la que se destacan los grandes temas que ha cultivado desde que en 1991 publicó sus primeros versos en 'La sonrisa de un delfín', posteriormente incorporados al libro 'Animal de compañía', el primero de los cinco libros de poesía que ha publicado hasta este momento. El cuerpo, la muerte, la enfermedad y la propia palabra poética forman el territorio en el que Castrillón escribe con lentitud y paciencia sus versos.
No obstante, los lectores que quieran bucear en el orden cronológico y comprobar la depuración estilística de Castrillón, y que el prologuista Tomás Sánchez Santiago avanza, disponen de un índice para realizar tal ejercicio. Otro detalle es que apenas ha retocado los poemas ya publicados. «Habré corregido un par de cosas, como mucho. Casi no los toqué», asegura.
La decisión no implica un cambio en la visión del autor sobre sus versos. «No reniego de mi obra, mis libros están ahí», explica, solo ha realizado un nuevo ejercicio intelectual para acercarse e ellos.
Jordi Doce, una de las voces más autorizadas para hablar sobre poesía en la actualidad, acompaña el libro con unas palabras en las que destaca que 'Formas de saber que sigues vivo' es un «libro-resumen, que es también libro inaugural, aquí se hace balance, pero también se limpia la pizarra, otra vez, para nuevos ensayos, nuevas preguntas y conjeturas».
El propio autor es prudente sobre ese aspecto ya que sabe por su experiencia que con la poesía no se hacen planes, «se convive con ella».
En su caso, los poemas llegan por una intuición, un verso, una música que germina y va tomando forma lentamente. De entre los diferentes tipos de escritores, José María Castrillón es de los que se toma su tiempo para escribir, siendo muy exigente con la palabra, tal vez en deuda por todas las lecturas que acumula y que seguirá asimilando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.