José Manuel Baltar en un receso del congreso, ante un cuadro que muestra la vieja rula de Avilés. Paloma Ucha

José Manuel Rodríguez Baltar, reelegido para su tercer mandato en CC OO Avilés

El dirigente sindical defiende la vocación industrial de la comarca y pide incorporar a los jóvenes a la actividad sindical

Viernes, 21 de marzo 2025, 19:09

José Manuel Rodríguez Baltar ha sido reelegido esta mañana como secretario de la Unión Comarcal de Comisiones Obreras en Avilés en el ... transcurso del congreso celebrado en la sede de la Autoridad Portuaria de Avilés. El líder sindical reivindicó la importancia del tejido industrial de la ciudad y alentó a los lideres sindicales a incorporar a los jóvenes al movimiento obrero en el inicio del que será su tercer mandato al frente de la unión comarcal.

Publicidad

Con cerca de 270 delegados en la comarca, Comisiones Obreras es el principal sindicato de la comarca, un dato que Baltar puso en valor esta mañana invitando al presidente de la Cámara de Comercio, Daniel González, su homólogo en la Unión de Comerciantes de Avilés, José Manuel Roxín, representantes de la Federación Asturiana de Empresarios, además del presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés, Santiago Rodríguez Vega, además de todos los alcaldes de la comarca: Mariví Monteserín, Avilés; Eloy Alonso, Castrillón; Iván Fernández, Corvera; Alberto Tirador, Illas; Jorge García, Gozón; y José Manuel Lozano, de Soto del Barco. Ante ellos defendió la importancia de concertación social y el diálogo como forma de afrontar los retos de la comarca.

Baltar reivindicó la importancia del tejido industrial avilesino, el epicentro de la economía comarcal por su efecto tractor en el resto de sectores y la capacidad de ofrecer buenas condiciones de trabajo.

«Podemos vivir un momento expansivo»

José Manuel Rodríguez reconoció la existencia de dificultades en el contexto económico actual, pero destacó la capacidad del tejido empresarial para responder y evolucionar si cuenta con el apoyo adecuado. En este sentido, destacó ejemplos de la evolución de Gonvarri y la apuesta generalizada en el tejido empresarial por el I+D como vía para asegurar su pervivencia.

Publicidad

Baltar señaló los grandes retos que afrontan empresas claves en Avilés como ArcelorMittal y Asturiana de Zinc, dependiente del coste energético, pero expresó su confianza en que «con el desarrollo de las medidas de apoyo que estudia la Unión Europea podemos vivir un momento expansivo. Es necesario que en España exista un compromiso del gobierno y una protección hacia la industria». Además, recordó la pujanza de los proyectos industriales en los nuevos sectores, como puede ser las energías renovables con la trayectoria de Windar, Idesa o Asturfeito.

En su intervención, también aludió al proyecto de implantación de la Universidad Nebrija en Avilés. Baltar expresó su respaldo a la llegada de la universidad privada, destacando «que ya se encuentra vinculada a la ciudad por su presencia en el accionariado de The Next Pangea», una de las empresas surgidas del centro de I+D de ArcelorMittal. El líder sindical opinó que «la falta de implicación de la Universidad de Oviedo con la comarca facilitó su llegada». Baltar reafirmó su compromiso en la defensa de la enseñanza pública «sobre la base de la excelencia. La enseñanza pública no es subsidiaria de la privada; pero ello no debe impedir que centros privados se implanten en la comarca».

Publicidad

También defendió la necesidad de «saber llegar a los jóvenes en los centros de trabajo«. En esta línea apeló a los delegados a esforzarse para transmitir a los nuevos trabajadores »la importancia y utilidad de los sindicatos« como instrumento para la defensa de los derechos de los trabajadores.

La nueva comisión ejecutiva comarcal de Comisiones Obreras registra una amplia renovación. Paloma Ucha

Una comisión ejecutiva renovada y «mirando al futuro»

Junto a la candidatura de Baltar, los delegados votaron a los doce integrantes de la nueva comisión ejecutiva comarcal, con un «importante grado de renovación y mirando al futuro», explicó Baltar. La próxima semana se conocerá la distribución de las responsabilidades. De la ejecutiva saliente continúan Jesús Moro, actual secretario de organización y candidato a repetir, Patricia Barranco García, Bernardo Álvarez Ortega y José Luis García González, adjunto a la secretaría general donde se mantendrá. Se producen nuevas incorporaciones como Beatriz Menéndez González, Carmen Pérez Cuervo, Raquel Agüeros Alonso, Daniel Queipo Martín, Alejandro Ferrer Viña y María Lorena González Fernández.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad