Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
AVILÉS.
Sábado, 17 de marzo 2018, 02:27
Las X Jornadas de Alfarería comenzaron ayer en el Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE) de la mano del coleccionista Leopoldo Palacio Carús y del arqueólogo Miguel Busto Zapico, quienes hablaron sobre la alfarería de Vega de Poja ( ... Siero) y las formas farucas y mirandesas de la Edad Moderna, respectivamente.
Estas décimas jornadas giran en torno a la exposición 'Alfarería tradicional de España: la Asturias alfarera', que se podrá visitar hasta el jueves 12 de abril, con entrada libre y gratuita. La muestra está formada por las piezas más representativas de diferentes alfarerías tradicionales asturianas, entre las que se encuentran las de Miranda (Avilés), Llamas del Mouro (Cangas del Narcea), Faro (Oviedo) y El Rayu (Siero).
Se trata de una exposición didáctica en la que se pueden conocer diferentes aspectos del proceso alfarero, como la obtención y amasado de la arcilla, el origen y evolución del torno o la arquitectura de los hornos, entre otros. Destaca la descripción del proceso para obtener el característico color negro de la alfarería de Miranda. De hecho, sobre este tema versará la conferencia programada el jueves 22, en el palacio de Valdecarzana.
Cristina Heredia Alonso, historiadora del Arte por la Universidad de Oviedo y premio Padre Patac 2017, hablará sobre 'De fuentes y caños. Vivir del agua en la ciudad moderna asturiana: la alfarería de Miranda de Avilés'.
A lo largo de estas diez ediciones han pasado por el CMAE un millar de piezas de diferentes lugares de España. En palabras del coordinador de las jornadas, Ricardo Fernández, son «mil piezas que ya no tienen utilidad, al menos no la utilidad para la que fueron creadas, pero que sabiendo interpretar sus huellas, leídas como un documento escrito sobre sus paredes, cada una de ellas cobra un nuevo uso, convirtiéndose en archivos de datos con los que se puede interpretar la forma de vida de las gentes de otras épocas, cuáles eran sus ritos y costumbres, sus necesidades y sus miedos. Son, en definitiva, una inestimable conexión con nuestras raíces».
Las X Jornadas de Alfarería concluirán con la III Exposición Internacional de Arte Postal en Avilés, del 12 de abril al 11 de mayo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.