Secciones
Servicios
Destacamos
El Instituto Tecnológico de Materiales del Parque Empresarial Principado de Asturias (ITMA) ha comenzado a abrir mercado en Latinoamérica, concretamente en Colombia, donde acaba de firmar un convenio con la asociación de empresas metal-mecánicas del país, que ya está comenzando a dar ... sus primeros frutos. «Ellos no tienen centros de investigación, pero sí un importante sector metal y aeronáutico que está empezando a crecer y que necesita desarrollarse y apoyarse en centros como el nuestro», señala el director del ITMA, Íñigo Felgueroso.
El acuerdo no ha sido fruto de la casualidad, sino de una concienzuda labor de prospección. El instituto llevó a cabo un proyecto de identificación de oportunidades y detectó que Latinoamérica era lugar en el que el ITMA podía tener encaje. Contactos previos y negociaciones posteriores propiciaron las primeras conversaciones en Colombia, que han terminado dando sus frutos. Allí, como en Asturias, tienen la soldadura como un pilar importante aunque en desarrollo, y en este sentido les interesa poder contar con un centro de investigación puntero para mejorar sus procesos o poder innovar con determinados materiales, además de conseguir certificar sus productos, algo en lo que también se les puede ayudar desde España.
El peso de los proyectos internacionales del ITMA sigue creciendo gota a gota y, aunque aún son minoría, suponen ya alrededor de un 20% de la actividad investigadora del instituto. El peso más importante, no obstante, sigue siendo el que representa la industria regional, que es de un 50%, mientras que el otro 30% corresponde a empresas de otras comunidades autónomas españolas. «Las compañías asturianas son las que más acuden a nosotros, mientras que del ámbito nacional y internacional solo llegan las que tienen proyectos en sectores en los que nosotros estamos especializados y somos punteros», asegura Felgueroso.
Y ahí entran el acero y las aleaciones metálicas, la tecnología de superficies y recubrimientos o la ingeniería y los servicios tecnológicos, aspectos en los que las empresas asturianas se destacan y en los que, por ende, también se ha especializado el ITMA. Numerosas empresas de fuera del Principado llevan ya algunos años interesándose por Avilés para desarrollar sus proyectos de investigación en estos ámbitos.
Sin embargo el ITMA no solo juega sobre seguro. En los últimos tiempos ha redoblado esfuerzos en dos grandes áreas, por un lado la de fabricación aditiva e impresión 3D y por otro en la industria 4.0 o fabricación avanzada, sobre todo en lo que tiene que ver con procesos de robotización y sensorización de soldadura, cada vez más demandados por las empresas. «Son tendencias claras de futuro y hay que subirse a ese tren», señala Felgueroso.
La aplicación de nuevas técnicas y tecnologías a la soldadura es algo que ya se está llevando a cabo, pero también la impresión 3D está empezando a cobrar importancia. «Ahora mismo está en uno momento de ebullición y, mientras otras tecnologías que llegan prometen mucho y luego acaban por quedarse en nada, la industria está apostando fuerte por la fabricación aditiva», indica el director del ITMA.
Paralelamente, está a punto de culminarse la Manzana del Acero, una planta piloto a escala que reproducirá todo el proceso siderúrgico y que será única en el mundo. Con toda la maquinaria ya en Avilés, solo resta rematar algunas cuestiones de obra civil, relativas a las instalaciones eléctricas y demás, para poder terminar de poner a punto los últimos equipos y poder decir ya que está completa, aunque en la práctica ya se viene trabajando de forma intensa desde hace tiempo. La previsión es que ese punto y final pueda ponerse en este último trimestre del año.
Tal y como adelantó este diario, la Manzana prepara una gran puesta de largo y ultima la presencia del Rey Felipe VI para el acto de inauguración que le de realce y ayude a la promoción de un centro de investigación puntero y que está colaborando de manera decisiva al desarrollo de las empresas del metal en Asturias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.