El nuevo polideportivo de La Carriona se prevé contruir en el entorno del actual polideportivo del colegio. M. A.

Inversión millonaria para el polideportivo de La Carriona

El proyecto cuenta con una partida de 1,4 millones y este ejercicio se iniciarán los trámites administrativos para su construcción

A. L. J.

AVILÉS.

Domingo, 26 de enero 2025, 01:00

Parece que el equipo de gobierno local continuará apostando en 2025 por el deporte y eso se refleja en el presupuesto reservado para este área ayer presentó en rueda de prensa el concejal responsable de la misma, David García. En el ámbito de la promoción deportiva, la inversión más destacada corresponde al proyecto para construir un nuevo polideportivo en el barrio de La Carriona.

Publicidad

El proyecto dispone de una partida de 1,4 millones de euros en el presupuesto municipal para este ejercicio. Es un proyecto que ya se había anunciado, pero ahora el gobierno concreta que durante este año el objetivo es iniciará el procedimiento administrativo para su construcción.

Según avanzó el concejal, «se están estudiando diferentes ubicaciones», sin embargo David García afirmó que «la que más peso tiene por el momento es en la zona del actual polideportivo del colegio, ya sea ampliando el actual o construyendo otra instalación anexa».

En todo caso será un centro deportivo que responderá al compromiso que el gobierno local asumió con los vecinos de La Carriona para poner a su disposición un nuevo espacio deportivo, que de respuesta a sus demandas, «facilite el desarrollo de nuevas actividades deportivas en Avilés y contribuya a la dinamización del barrio».

Además, el concejal de Deportes avanzó en la presentación del presupuesto de su área que durante este año «se harán las actuaciones necesarias para alcanzar la accesibilidad universal en el Complejo Deportivo Avilés», actuaciones presupuestadas en 334.000 euros.

Publicidad

También este año se sustituirá del alumbrado del Estadio de Atletismo 'Yago Lamela', con una inversión estimada en 200.000 euros. Ambos proyectos cuentan con financiación por parte de la Unión Europea, con ayudas que suman más de medio millón de euros, a través de los Fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

También este 2025 se prevé la renovación del alumbrado tanto del Estadio Muro de Zaro como del Campo de Fútbol de Villalegre, sumando una inversión de 70.000 euros. Por último, en el Complejo Deportivo de La Toba se prevé sustituir el césped del Campo de Fútbol número 1, actuación para la cual se está estudiando la nueva normativa en cuanto al uso de materiales más sostenibles.

Publicidad

Además, la Fundación Deportiva Municipal cuenta este ejercicio con un presupuesto de 5.716.964 euros (un 5,53% más que en 2024), de los que 4.169.464 corresponden a aportación municipal para gastos corrientes.

La Vuelta regresa a Avilés

Este será también un año de intensa actividad en lo que se refiere a la celebración de pruebas deportivas en la ciudad y la noticia más importante es que La Vuelta a España de ciclismo volverá a contar con una etapa con salida desde Avilés después de más de una década. Será la salida de la Etapa 14 que partirá del Centro Niemeyer el 6 de septiembre, con meta en los Lagos de Somiedo.

Publicidad

Este 2025 habrá además otros tres eventos de entidad nacional que se sumarán al calendario de competiciones ya consolidado. Serán el Campeonato de España de Duatlón contrarreloj por equipos y de relevos (8 y 9 de marzo), el Campeonato de España de patinaje Inline Freestyle (del 19 al 22 de junio) y el Campeonato de España de Voleibol de Selecciones Autonómicas en Edad Escolar (del 26 al 29 de junio). Ayer el concejal avanzó que «probablemente haya durante el año otros eventos deportivos importantes en Avilés, pero todavía se están concretando».

Asimismo, David García también desglosó algunas de las inversiones que se llevarán en la otra concejalía que dirige, la de Normalización Lingüística. Para empezar, se dispondrá de una partida de 28.960 euros en el presupuesto municipal de 2025 y se esperan acciones como cuentacuentos musicales en las escuelinas de La Toba, La Magdalena y El Quirinal para festejar el Día Internacional de la Llingua Materna, que se desarrollarán los días 19 y 20 de febrero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad