Borrar
Dos jóvenes consultan sus móviles en el transcurso de una clase.
Los institutos aplican «medidas drásticas» contra los jóvenes que difundieron fotos íntimas de sus compañeras en Avilés

Los institutos aplican «medidas drásticas» contra los jóvenes que difundieron fotos íntimas de sus compañeras en Avilés

Los servicios de Orientación están prestando apoyo a las numerosas víctimas, que se reparten por la comarca

RUTH ARIAS

AVILÉS.

Jueves, 23 de mayo 2019, 03:49

A la espera de que el proceso se judicialice y se les imponga o no una pena a los autores de la recopilación y posterior difusión de las imágenes íntimas de más de medio centenar de menores de Avilés y comarca, los centros educativos ya han tomado medidas contra ellos, que no han sido otras que la expulsión. Aseguran haber impuesto «la máxima sanción posible de acuerdo al Decreto de derechos y deberes del alumnado», que conlleva la expulsión. Además, desde el servicio de Orientación del centro están trabajando para prestar apoyo a las víctimas «en todo lo necesario».

La Policía Nacional identificó ayer a dos jóvenes, alumnos de dos institutos diferentes de la ciudad, y los investiga como presuntos autores de un delito de revelación de secretos. La investigación dio resultados de manera muy rápida y en paralelo a las denuncias que aún se siguen presentando en el cuerpo. El número de afectadas es muy elevado, de hasta 55, y se reparten por varios centros educativos de la comarca, tanto colegios como institutos.

Estos primeros días están siendo especialmente duros para algunas de ellas, motivo por el cual se les está ofreciendo apoyo desde sus respectivos centros. Las chicas, que tienen en su mayoría entre catorce y dieciséis años, vieron como a finales de la semana pasada comenzaban a circular de móvil en móvil fotografías que se habían tomado ellas mismas con un ánimo erótico y habían enviado dentro de un ámbito privado. Luego, en cambio, vieron como las imágenes trascendían ese ámbito y pasaban a ser casi de dominio público entre los jóvenes de su edad.

«Hemos puesto la máxima sanción posible dentro del decreto de derechos y deberes» Los dos investigados pertenecen a dos institutos diferentes de la ciudad

Las fotos, en realidad, llevaban ya en muchos casos circulando de manera más restringida. Eran imágenes que habían mandado a sus parejas o ligues en muchos casos, aunque en otros el fin no era otro que el juego. Lo que ocurrió fue que luego uno de los receptores comenzó a recopilarlas y archivarlas en carpetas, que posteriormente subió a la plataforma Mega para difundirlas de forma masiva a través de un enlace que estuvo al menos dos días circulando a través de la aplicación de mensajería instantánea Whats-App y también en diversos grupos de Instagram.

El enlace fue suprimido en cuando salió a la luz pública, a través de LA VOZ DE AVILÉS, lo que estaba ocurriendo, pero para entonces las imágenes ya habían recorrido mucho camino y estaban en boca de casi todos los jóvenes.

Las denuncias

La primera de las múltiples denuncias interpuestas se presentó el pasado viernes, cuando la madre de una de las víctimas acudió a la Comisaría de la Policía Nacional par relatar a los agentes lo que le había ocurrido a su hija. Fue el lunes cuando comenzó el aluvión de denuncias, que de momento se han registrado únicamente ante la Nacional. Las jóvenes ya apuntaban desde un primer momento a una persona como autor de la filtración del 'pack', denominación que dan los jóvenes a las imágenes personales de contenido erótico, que cada vez es más frecuente compartir con ligues y amigos de forma despreocupada y sin apreciar el riesgo que esto puede conllevar.

Los supuestos culpables acudieron anteayer también a la Comisaría, donde coincidieron con varias de las víctimas, para prestar declaración en calidad de investigados. Fueron asistidos por sendos letrados.

Las penas

Al tratarse de menores de edad, aunque dentro de los últimos cursos del instituto, las penas que se les puedan imponer podrían saldarse con trabajos en beneficio de la comunidad, en lugar de internamiento, como sucedería en el caso de un adulto, ya que en este caso el delito de revelación de secretos tiene el agravante de tratarse de imágenes íntimas y además de menores de edad, y está penado con tres a cinco años de cárcel.

La Fiscalía de Menores es la encargada de coordinar una investigación que ha recaído en la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional de Avilés, que está siendo asistida por otras unidades del cuerpo como la de delitos informáticos y tecnológicos.

El de Avilés no ha sido el único caso de este tipo que ha salido a la luz estos días. También en Tenerife se ha producido un hecho similar, según informó ayer La Sexta. El caso también afecta a varias jóvenes que, después de haber enviado fotos semidesnudas a un joven, vieron como este las distribuía entre sus amigos, y también se extiende por varios centros escolares.

La Policía aconseja a las familias controlar el uso del teléfono móvil de los menores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los institutos aplican «medidas drásticas» contra los jóvenes que difundieron fotos íntimas de sus compañeras en Avilés