Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO SANTOS
AVILÉS.
Miércoles, 27 de noviembre 2019, 02:17
Los fantasmas del pasado, en concreto los del año 2008, volvieron ayer a la planta avilesina de Saint-Gobain. Un incendio en el horno float de la división de Glass de la multinacional, similar aunque con menores consecuencias que el de hace ... once años, disparaba en la noche del lunes las alarmas. Los daños aún están siendo evaluados desde la central de mantenimiento de la empresa en Francia, aunque la dirección aseguraba ayer a los sindicatos su intención de recuperar la producción al 100%. El comité de empresa espera «con incertidumbre» que se cumpla ese compromiso para que la división de Glass, el 'corazón' de Saint-Gobain en Avilés en la actualidad, no se vea mermada.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Avilés, La Morgal y Pravia, junto al jefe de zona centro y con la colaboración de bomberos de ArcelorMittal extinguieron el incendio declarado en la noche del lunes en las instalaciones de Saint-Gobain.
El incendio afectó al horno del centro de Glass de la multinacional, «donde comenzó a arder la colada de vidrio a 1.500 grados y vertiendo por una perforación», según informó ayer el Servicio de Emergencias del Principado. Los bomberos lograron solidificar con gran cantidad de agua el material que estaba vertiendo y taponar la perforación.
El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió el aviso pasadas las once y cuarto de la noche del lunes. La llamada fue realizada por el vigilante de seguridad de la empresa. Indicaba que «estaba quemando una colada de vidrio a 1.500 grados». Este tipo de hornos disponen de un recubrimiento refractario especial, por lo que en caso de sufrir algún agrietamiento, el vidrio líquido sale a una temperatura muy elevada.
La Sala 112 del SEPA movilizó a efectivos de Bomberos del SEPA de los parques de Avilés, La Morgal y Pravia y al jefe de zona. También se informó a la Policía Local y Nacional de Avilés y al SAMU. Media hora más tarde, ya desde el lugar, el jefe de zona indicaba que tenían que estar mucho tiempo refrigerando. Se necesitaba gran cantidad de agua por lo que, además de los medios movilizados, se solicitó la colaboración de bomberos de ArcelorMittal para que acudieran al lugar del incendio con su autobomba nodriza.
También se activó uno de los vehículos para apoyo de grandes emergencias de Bomberos de Asturias, el VAL (Vehículo de Apoyo Logístico) para que acudiera a la intervención con el técnico de guardia y poder recargar así las botellas de aire de los equipos de respiración autónoma con los que están interviniendo los bomberos.
A las doce y cuarto, el mando de bomberos informaba que estaban intentado solidificar con el agua el material que estaba vertiendo y así taponar la perforación. A las dos y media los bomberos ya habían solidificado una parte importante y continuaron con las labores de refrigeración. Unos minutos más tarde, cerca de las tres, la nodriza de ArcelorMittal se retiraba del lugar y a las cuatro menos veinte regresaban a sus bases los Bomberos del SEPA. En el lugar quedaba personal de la empresa finalizando el enfriamiento.
Además del jefe de zona centro al incidente se desplazaron trece efectivos de bomberos y un operario técnico de logística. En cuanto a los medios materiales, además del vehículo de apoyo logístico se desplazaron seis autobombas, dos de ellas nodrizas, un vehículo de altura, dos furgonetas de intervención rápida y un vehículo de mando.
Saint-Gobain emitió un comunicado en la mañana de ayer en el que recordaba que se había activado el plan de emergencia «adecuadamente» y aseguraba que «la situación está controlada sin tener que lamentar ningún daño personal, ni daños materiales de importancia, continuando con la producción con normalidad».
Casi al mismo tiempo, la dirección de Recursos Humanos convocaba de urgencia al comité de empresa de la multinacional en Avilés para abordar la situación. En ese encuentro, según fuentes sindicales, la empresa expresó su intención de recuperar el ritmo normal de la producción, que ahora mismo no está al 100%. «Se está fabricando vidrio en el horno afectado por el incendio, pero la calidad no es buena y habrá que esperar a los próximos días para conocer un informe más completo de evaluación de daños», aseguraba el comité de empresa. Los contactos desde Avilés con el centro de mantenimiento en Francia son permanentes desde ayer, con el objetivo de conocer las condiciones en las que ha quedado el horno de Glass.
Los sindicatos esperan «con incertidumbre» esos datos y las decisiones que deberá adoptar la empresa para afrontar el mantenimiento del horno, reconstruido en el año 2008 tras sufrir otro incendio, aunque de dimensiones mayores que el registrado en la noche del lunes. Desde aquel momento hace once años se registraron otros incidentes y siempre la actividad se recuperó al 100%, por lo que el comité de empresa de Saint-Gobain espera que ahora suceda lo mismo.
El nuevo horno float empezó a producir en agosto de 2008 tras 164 días parado a causa de la destrucción del equipo anterior por un escape o colada de vidrio en estado líquido. Arrancó entonces con una capacidad de producción de ochocientas toneladas, superior al equipo que sustituía tras el incendio, e incorporaba importantes novedades tecnológicas.
Por otro lado, la dirección de Saint-Gobain sigue sin aprobar la construcción del nuevo float de la planta de Arbós, en Tarragona, que se encuentra al final de su vida útil y, de hecho, ya debería haber sido renovado. Este horno es uno de los principales suministradores de vidrio para el Sekurit avilesino ya que el float de La Maruca produce para Glass, la división de construcción, ya que lanza láminas con un mayor grosor, que no son aptas para convertir en parabrisas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.