Autoridades organizadoras del curso y alumnado, en un aula del Centro de Empleo de Europa, en Avilés. PABLO NOSTI

Idesa contratará a cuatro soldadores por arco sumergido en Avilés

La empresa cumplirá con el compromiso de incorporar al 40% del alumnado apto del curso organizado por la sección de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Avilés

Santy Menor

Avilés

Miércoles, 5 de febrero 2025, 14:17

Este 5 de febrero finalizó en el edificio del Centro de Empleo Europa, en Avilés, el Curso de Soldadura por Arco Sumergido, organizado por la sección municipal de Formación y Empleo en colaboración con Idesa: Ingeniería y Diseño Europeo, con una ceremonia de clausura institucional a cargo del concejal Juan Carlos Guerrero, que ha estado acompañado por Víctor J. Martínez, director de operaciones de Idesa, y Rafael Bernardo, responsable de formación de Femetal.

Publicidad

Al acto también acudieron representantes de las organizaciones firmantes del pacto de concertación social 'Avilés Innova': José Manuel Rodríguez Baltar, secretario general de CCOO de Avilés, Roberto Sánchez, miembro de la ejecutiva de la unión comarcal de UGT de Avilés, y Carmen Ardura, directora del área de formación personas de FADE.

El curso, que contaba con un compromiso de contratación del 40% del alumnado que la finalice con la calificación de 'apto', responde a una nueva acción formativa diseñada a la carta para responder a las necesidades de las empresas del sector metal del territorio. Empresas que, a menudo, cuentan con dificultades para encontrar a personas desempleadas con una cualificación adecuada para incorporarse a sus plantillas.

Víctor J. Martínez, director de operaciones de Idesa, en el centro PABLO NOSTI

La formación se enmarca dentro del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Avilés y Femetal en el año 2021. Este acuerdo se concreta en el diseño de acciones formativas en el sector del metal para evitar que se puedan producir vacantes o dificultades para disponer de determinados perfiles profesionales, que puedan dificultar la consolidación en la comarca de empresas del sector metal. Con esta nueva acción formativa se alcanza el curso número 20 con compromiso de contratación en el sector metal.

«Hemos quedado muy satisfechos del curso. Era la primera experiencia que teníamos en este formato que organiza el Ayuntamiento junto con FADE y el feedback que recibimos de la gente que ha estado más en contacto con los alumnos, los mandos del taller de prácticas, es muy positivo«, explica Víctor J. Martínez. »La actitud ha sido muy buena, la gran mayoría aprendían las cosas con rapidez y es una experiencia positiva que esperamos repetir en futuro«. Como se firmó, »la idea es contratar a cuatro personas de las diez (ocho hombres y dos mujeres) que han participado y si todo va bien que puedan formar parte de nuestra plantilla a largo plazo».

Publicidad

«Si todo va bien, nos gustaría que los nuevos trabajadores formasen parte de nuestra plantilla a largo plazo»

Víctor J. Martínez

Director de operaciones de Idesa

Idesa apostó por este formato «por la referencia que teníamos de otras empresas como Windar o Asturfeito. Según nos comentó Juan Carlos son ya más de 20 cursos los que han hecho en diferentes disciplinas con este enfoque y en estos momentos a nosotros nos venía muy bien contar con cuatro soldadores de arco sumergido. Nos encajaba la duración y también el perfil de captación del personal». En ese sentido, el curso estaba dirigido a personas desempleadas, principalmente empadronadas en Avilés.

Sobre los proyectos para 2025 de Idesa, el director de operaciones asume que «afrontamos un año complicado. En sector del metal vemos que el mercado se ha reducido bastante en los últimos meses. Vemos las noticias en el periódico con Arcelor, Windar... El número de proyectos internacionales, que es con los que más trabajamos, ha bajado. Creemos que esto son picos y valles propios de la actividad económica y tenemos las esperanzas puestas en que salgan proyectos, sobre todo relacionados con energías renovables, capturas de CO2 y también con el hidrógeno, aunque va bastante más lento». Martínez confía en «tener algún refuerzo, aunque vengan nubarrones como EEUU, y que aumente la carga de trabajo».

Publicidad

Con todo, el director de operaciones de Idesa está a favor de la implantación del CBAM (Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono). «Nosotros competimos con países del sureste asiático desde hace mucho tiempo. Al principio era Corea, ahora también China, Malasia... Son países cuya mano de obra tiene un coste infinitamente menor, unas condiciones laborales mucho peores y una legislación medioambietnal mucho más laxa que la que tenemos en Europa. Por precio es prácticamente imposible competir y si no se pone algún tipo de medida como los mecanismos de barrera de emisiones de CO2, el CBAM, la industria en Europa va a pasar por muchas dificultades», alerta.

¿Qué es Idesa?

Fundada en 1993 como una oficina técnica y comercial para apoyar a los talleres de fabricación local en el negocio de Oil & Gas, Idesa ha crecido desde entonces hasta convertirse en una de las compañías más reconocidas y respetadas en diseño, fabricación y suministro de equipos estáticos y modulares en todo el mundo, consolidándose como una de las empresas más importantes en el diseño y fabricación de bienes de equipo a nivel mundial.

Publicidad

Como resultado de su crecimiento expansivo, Idesa es uno de los proveedores líderes en fabricación de equipos de grandes dimensiones, tales como tambores de coque, columnas de vacío, columnas fraccionadoras, reactores y unidades FCC y FCK; así como todo tipo de Recipientes y Tambores. Su posición de liderazgo en este mercado se debe, no solo a sus recursos humanos y capacidad técnica, sino también a la ubicación de sus instalaciones de producción en Avilés, a un kilómetro del puerto industrial que permite el acceso directo planta-embarque sin límites de transporte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad