El hueco de la escalera que desciende al salón de actos de la planta baja está desconchado desde hace tiempo por la humedad. MARIETA

La humedad desafía al Camposagrado

El palacio, que alberga los estudios de Diseño de la Escuela de Arte, sufre humedades en su plantas bajas mientras la maleza se acumula en el tejado

RUTH ARIAS

AVILÉS.

Lunes, 11 de noviembre 2019, 01:56

El palacio de Camposagrado tiene una larga historia que se inició en el siglo XVII, y desde entonces ha sido vivienda, comercio... y ahora alberga los estudios de Diseño de la Escuela Superior de Arte de Asturias (Esapa). Ha sabido reinventarse, pero nunca ... ha logrado hacer frente a la humedad. Construido en su día mirando a lo que entonces era el puerto de Avilés, hoy parque de El Muelle en un terreno ganado al mar, el agua nunca le ha ganado la partida, pero le hace recordar todos los días su origen.

Publicidad

Se evidencia, por ejemplo, en el estado del revoco de las paredes del hueco de la escalera que desciende de la planta noble hacia el salón de actos, situado al nivel de la calle La Muralla. Allí hace tiempo que ha comenzado a desprenderse la capa más superficial sin que nadie le ponga remedio. En su día se pensó que la humedad se debía a un aljibe que existe en el interior del edificio y ya se hizo una reparación que, sin embargo, no sirvió para solucionar un problema que los expertos atribuyen a las propias características del terreno en el que se asienta el palacio.

No es el único problema. El otro de carácter grave se encuentra en el tejado, sobre el que hace tiempo que prolifera la vegetación. El grupo municipal de Ciudadanos preguntó en el último pleno ordinario por el asunto y el gobierno local reconoció que es un problema de presupuesto, que el Principado no ha dotado suficientemente la partida correspondiente para poder acometer las reparaciones necesarias. «No se puede consentir que Camposagrado presente ese aspecto de dejadez, con un verdadero jardín en su tejado», denuncia la portavoz de la formación naranja, Carmen Pérez Soberón, que considera que «la consejería debe afrontar con urgencia su limpieza para evitar males mayores».

La reparación del tejado del palacio ya está en sus planes, pero sin fecha. En la cubierta hay problemas desde hace tiempo debidos a un desplazamiento de las tejas. Se reparó el faldón hace ahora alrededor de tres años, pero ahora se hace necesaria una limpieza de los canalones y una revisión de la techumbre para eliminar la maleza que hace tiempo que puebla el tejado de la Escuela de Arte.

Pero no todo viene de la lluvia y la humedad, sino que el palacio ha arrastrado otros problemas debidos a la mano del hombre, como las averías en las puertas de hierro y piedras que deberían comunicar con el parque de El Muelle, pero que durante mucho tiempo estuvieron inutilizadas. El año pasado se repararon y, aunque no todas pueden abrirse, al menos se ha conseguido que haya cuatro hojas activas. La entrada, a pesar de todo, suele hacerse por el acceso de la cuesta de La Molinera.

Publicidad

El destino del inmueble es incierto, toda vez que está previsto ampliar la nueva sede de la escuela en el PEPA para trasladar allí también los estudios de Diseño unificando todas las enseñanzas de la Esapa. En su día se habló de trasladar ahí el Conservatorio, pero su futuro uso está aún sin definir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad