

Secciones
Servicios
Destacamos
EI nuevo jardín terapéutico del Hospital de Avilés para pacientes hospitalizados, que tendrá como objetivo la mejora de la calidad asistencial, se prevé que ... esté listo para este mes de mayo, según anunció este miércoles el director gerente del centro sanitario, Antonio Molejón Iglesias. Esta actuación es la principal partida de un plan de inversiones para este año que alcanza los 551.049 euros y que recibió el visto bueno en la reunión del Patronato de la Fundación Hospital Avilés que presidió este miércoles la alcaldesa de Avilés, Marivi Monteserín. Este nueva zona, que contará con nuevas especies vegetales, mobiliario urbano, láminas de agua, puentes y paseos, quedará dividida en tres zonas: Rehabilitación, Relax y Sociabilización.
Asimismo, se habilitarán circuitos para la realización de recorridos específicos dirigidos a pacientes geriátricos hospitalizados, especialmente aquellos que se encuentren en la Unidad de Recuperación Funcional, con longitudes que dependerán de la evolución de cada paciente. Se está actuando en una superficie de 2.400 m² ubicados entre el edificio sanitario y la calle Sánchez Calvo.
Otras actuaciones a destacar en el plan de inversiones del 2025 son la adquisición de un microscopio y otro material para el área quirúrgica y la reforma de la unidad de hospitalización Jiménez Bajo, dando continuidad la adecuación de las unidades e hospital.
El Patronato aprobó este miércoles un presupuesto de gastos para este año que asciende a 10.209.431 euros y unos ingresos de 10.223.049 euros. Cabe recordar que las Fundaciones, como la del Hospital Avilés, son entidades sin ánimo de lucro que destinan su patrimonio a la realización de fines de interés general. Los ingresos obtenidos en el desarrollo de sus actividades propias deberán ser destinados obligatoriamente al cumplimiento de sus fines fundacionales.
La generación de los ingresos procede en la práctica totalidad de la actividad propia derivada del convenio que el Hospital de Avilés desarrolla durante el ejercicio con el servicio de Salud del Principado de Asturias y que supone 10.089.983 euros en prestaciones de servicios de geriatría, cirugía y, en menor medida, consultas y pruebas diagnósticas. Malejón destacó que «por primera vez» se han superado los 10 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,6% respecto al ejercicio anterior.
El director gerente del centro hospitalario destacó asimismo que ese incremento de ingresos es consecuencia de una mejora en las tarifas con el SESPA, sobre todo en los servicios de hospitalización. El convenio es muy similar al del año pasado, pese a que este último ejercicio descendió el número de hospitalizaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
A. C. Busto / N. A. Erausquin
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.