

Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO L. JAMBRINA
Domingo, 18 de febrero 2024, 01:52
Pedro Menéndez de Avilés izó por vez primera la bandera española en el primer asentamiento europeo estable en lo que hoy son los Estados Unidos de América, por eso los avilesinos siguen celebrando a día de hoy su efeméride y este mes de febrero se cumplen nada menos 505 años desde que el conquistador de La Florida, fundador de San Agustín, naciese en la villa avilesina.
El Adelantado es una de las figuras más importantes en la historia de Avilés, por eso estos días la asociación Aunando Fronteras y la de vecinos del centro que lleva su nombre están organizando una serie de actividades y actos conmemorativos. El primero tuvo lugar ayer y fue una visita guiada a la iglesia de San Antonio de Padua, la de los padres franciscanos, templo donde descansan los restos mortales del marino.
En la visita participaron más de una treintena de personas, además de un grupo de alumnos del colegio Palacio Valdés. Fue curioso cuanto menos porque el mismo Pedro Menéndez, al que dio vida el actor Fran Roldán, se encargó de conducir la visita a su propia tumba.
La reencarnación del Adelantado se plantó ante el público y narró con todo lujo de detalles el periplo que sus restos tuvieron que soportar hasta descansar en su ubicación actual.
«Mi deseo siempre fue descansar en mi iglesia de toda la vida, la de San Antonio, pero distintos acontecimientos lo impidieron. Fallecí en Santander y mis restos se trasladaron a Avilés en barco, pero una tempestad obligó a parar en Llanes y allí permanecí durante diecisiete años», explicó a los asistentes el actor caracterizado.
«Al final llegué a Avilés, pero distintas ampliaciones en el templo y la Guerra Civil hicieron no me dejaron descansar y los restos pasaron por el cementerio de La Carriona o Álvarez Acebal, hasta que hace un siglo se pudo concluir mi sepulcro actual, en el que hay una placa donada por la ciudad de San Agustín de la Florida en señal de homenaje», continúo explicando el protagonista.
Cabe recordar que este 2024 se cumple un siglo del establecimiento de las relaciones institucionales entre Avilés y San Agustín de la Florida, coincidiendo con el centenario del traslado de los restos de Pedro Menéndez a su ubicación actual, una visita que supuso un hito a nivel nacional por el restablecimiento entre Estados Unidos y España tras la Guerra de Cuba. De hecho, el Ayuntamiento de Avilés quiere conmemorar la efeméride con un programa de actos que se desarrollarán a lo largo de este año.
Siguiendo con el acto de ayer, la visita continúo más tarde con un recorrido a través del Museo de Historia Urbana de Avilés (MHUA), en el que una guía explicó al grupo diferentes acontecimientos importantes en la historia de la villa, prestando especial atención a los años en los que Pedro Menéndez estuvo presente en sus calles.
Esta no será la única actividad que organizará la asociación Aunando Fronteras en conmemoración del Adelantado, de hecho hoy se celebrará una sesión vermú en el Hotel Palacio de Avilés, amenizada con música renacentista y un recital de juegos florales dentro de la programación de actividades. Volverá a estar presente la concejala de Turismo, Raquel Ruiz, y se contará con la colaboración del grupo de música antigua Xistras y el grupo de danza de la asociación Pedro Menéndez.
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.