Directo Largas colas para despedir al Papa Francisco en la capilla ardiente
Entrega de un detalle a una parte de los ganadores del concurso. MARIETA

La higiene de manos, a competición en el Hospital Avilés

Más de cien trabajadores de todas las plantas del centro sanitario concursaron para demostrar quién sabe más sobre manos limpias

Rosa Fuentes

Avilés

Martes, 14 de mayo 2024, 02:00

Saber que hay que lavarse las manos con frecuencia lo entiende cualquiera, pero hacerlo y de forma correcta ya no resulta tan evidente. Por eso, ... el equipo sanitario de la Fundación Hospital Avilés ha puesto este año todo su empeño al participar en la iniciativa de la Consejería de Salud en torno al 5 de mayo, fecha en la que se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos.

Publicidad

Pretendían hacer algo diferente y convocaron un concurso en el que participaron 107 personas, todos trabajadores del centro, y que se basaba en responder una serie de preguntas relacionadas con la higiene de manos. Por ejemplo: «una enfermera entra en la habitación, se acerca al paciente, ¿en qué momento tiene que lavarse las manos?». Ganaron los que trabajan en la planta Marañón, 37 en total, entre enfermería, celadores o médicos. Ayer recibieron de manos de la alcaldesa, Mariví Monteserín, su felicitación y un pequeño detalle, una bolsa de tela con el logo del centro sanitario.

Alicia Peña, directora de Enfermería, explicó que para animar a la gente todos los años intentan renovarse y dijo estar muy satisfecha por la aceptación que había tenido esta iniciativa, incluso levantó «cierta piquilla» entre las diferentes plantas.

Sobre la importancia de mantener esta tradición, explicó que el lavado de manos previene muchas enfermedades. «Lo aprendimos durante el covid, pero se ha olvidado un poco y hay que tener en cuenta que cuando se tienen las manos sucias hay que lavarlas con agua y jabón y dedicarles un mínimo tiempo, igual con 30 segundos es suficiente, pero hay que insistir bien». Frotar entre los dedos, las palmas y el dorso, el pulgar, «que siempre se olvida», o las puntas de los dedos, son gestos que se deben hacer cuando la suciedad es visible. Se trata de pensar y «tener interiorizados los movimientos que hay que hacer», indicó Alicia Peña. Cuando las manos ya están secas se puede echar el gel hidroalcóhólico.

Publicidad

En su opinión, todo esto está «mucho más interiorizado» en la sección de Enfermería, «mucho más que los médicos, por ejemplo», aseguró.

Isabel García Tejedor, también de Enfermería, fue una de las ganadoras y aseguró que durante el covid se hizo mucha higiene de manos que ahora les ha servido para ganar el concurso.

Durante la semana pasada se sucedieron diferentes actos de concienciación a cargo del servicio de Enfermería, como el lavado de manos en las sala de espera con las personas que acudían a consultas. Con un aparato, a través de rayos infrarrojos, se mostraba cómo la piel no está limpia, aunque así lo aparentase.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

1 año por solo 19€ + 2 meses Nextory

Publicidad