Borrar
Ponentes y asistentes, en el Centro de Estudios Universitarios. MARIETA
Un grupo de expertos buscan la conexión entre humanidades y medicina

Un grupo de expertos buscan la conexión entre humanidades y medicina

Los asistentes al simposio internacional creen que no hay que separar la poesía de la ciencia, un campo por desarrollar en España

Rosa Fuentes

Avilés

Viernes, 24 de mayo 2024, 02:00

Cerca de treinta expertos internacionales comparten y exponen sus experiencias, entre ayer y hoy, en Avilés para tratar de explicar cómo las humanidades tienen una influencia positiva sobre la ciencia y cómo la poesía puede llegar a ser un factor terapéutico para una persona enferma con patologías severas.

Una de las ponentes, Alba de Juan, doctorando de Humanidades Médicas y Medioambientales, señaló que varios estudios «confirman la existencia de una conexión muy grande entre ambos campos y no deben separarse porque unos se alimentan de otros». Explicó que el uso de las humanidades puede mejorar la relación entre médico y paciente. Su especialidad refiere a cómo se puede localizar el trauma generacional al analizar el diálogo y el lenguaje, algo «muy útil que sirve para hacer una evaluación indirecta del paciente».

Luz Mar González Arias, profesora en el departamento de Filología Inglesa en la Universidad de Oviedo y principal investigadora del grupo Heal sobre humanidades médicas, comentó que éste es un campo aún emergente en España y que consiste en «poner en conexión dos ámbitos del saber que siempre se han mantenido fragmentados y diferentes, como son las humanidades y las artes y las ciencias biomédicas». De esta manera, estudian la representación de las patologías físicas y mentales desde la representación literaria, cultural, social, histórica o lingüística.

Michael Hulse, proveniente del Reino Unido y cofundador de este congreso (International Symposium of the Hippocrates Initiative for Poetry and Medicine) que es la primera vez que se celebra en España, relató a este periódico cómo en un hospital americano de Connecticut una mujer diagnosticada con una grave enfermedad mejoró a costa de recibir la visita de un poeta interno con el que disfrutaba de la poesía y al que esperaba «con entusiasmo a que llegara». Hulse sí cree posible mejorar los diagnósticos de los enfermos con estas y otras técnicas como la música, la danza o la pintura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un grupo de expertos buscan la conexión entre humanidades y medicina