Borrar
Aroa Gutiérrez y Marcos Arias, en primer término. Manuel Mojardín, al fondo. MARIETA
Los frutos del Aula de Emprendimiento del CIFP Avilés

Los frutos del Aula de Emprendimiento del CIFP Avilés

Resultados. Aroa Gutiérrez abrió su taller mecánico de automóviles en Piedras Blancas el pasado mes de septiembre y, con dos trabajadores contratados, asegura que «va muy bien»

Lunes, 9 de diciembre 2024, 01:00

Vencer el temor al fracaso no es fácil, menos aún cuando se arriesga capital, pero el Aula de Emprendimiento del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Avilés trata de aproximar a su alumnado a esta vía mediante acciones formativas y charlas con las que inspirar, motivar y aconsejar. Y el viernes pasado fue Aroa Gutiérrez González, propietaria del taller mecánico AG Motor Sport en Piedras Blancas, quien compartió su experiencia. A sus 25 años fundó el negocio el pasado mes de abril (lo puso en marcha en septiembre) con una inversión inicial de 50.000 euros y, de momento, ya tiene contratados a dos trabajadores y asegura que «me va muy bien».

Estudió el grado medio de Electromecánica de Vehículos en el CIFP Avilés y tras realizar las prácticas en el taller de Renault fue contratada. Fue un contrato temporal tras el cual se vio abocada a trabajar en otros sectores como el inmobiliario o el de los salones de juegos, pero como ella misma dice «la mecánica es mi pasión» y, ante la falta de oportunidades, decidió montar su propio taller. Con ella trabajan una compañera de grado, Claudia, Marcos Arias 'El Roxu' y «mi padre de ayudante». Marcos la contactó al saber que había abierto un taller. Él estudió Carrocería y pintura de vehículos, además de Electromecánica, y tras varios años trabajando sin seguridad laboral para terceros, decidió buscar un taller. Tiene muy claro que «sin título de FP no se puede hacer nada, pero la experiencia en el taller tampoco te la da el título». «Cuando llegas al taller todo es muy diferente. ¿Y por dónde empiezo?, te preguntas», refiere.

Aroa reconoce que sentía cierto vértigo al iniciar este camino empresarial, pero agradece a la Cámara de Comercio de Avilés todo el asesoramiento recibido para llevarlo a buen término. Aunque nunca tuvo en mente emprender, sí cree que cuanto más joven se haga, mejor.

El centro integrado de FP de Avilés fue pionero en la implantación del Aula de Emprendimiento hace ahora cuatro años

Casos como el de Aroa son los que trata de conseguir Manuel Mojardín, coordinador del Aula de Emprendimiento del CIFP Avilés, para ponerlos como ejemplo al alumnado del centro. Afirma que promocionan el emprendimiento en todos los ciclos y en colaboración con el departamento de FOL (Formación y Orientación Laboral) con su módulo de empresa, aunque reconoce que hay grados que se prestan más como los de Imagen Personal, Informática y de Administración y Gestión, entre otros.

Este aula se puso en marcha hace cuatro años, impulsada por el Ministerio de Educación. Los CIFP en Asturias fueron pioneros en su implantación y por eso es habitual que otros centros de estudios, como institutos, se pongan en contacto con Mojardín para conocer su funcionamiento. Asesoran pequeños proyectos de emprendimiento, promocionan las conocidas como 'soft skills' (la comunicación, hablar en público, atención al cliente,...) y otra serie de acciones puntuales que a lo largo del curso pueden llegar a la veintena. También han tejido una red de colaboración con entidades como La Curtidora, el Cluster TIC, ASATA o Cruz Roja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los frutos del Aula de Emprendimiento del CIFP Avilés