El comandante naval de Gijón, Carlos Orueta, y la alcaldesa, Mariví Monteserín, hoy en el Ayuntamiento. Marieta

La fragata 'Cristóbal Colón' arribará a Avilés el viernes y podrá visitarse hasta el domingo

La Armada confirma que la ministra de Defensa, Margarita Robles, clausurará el sábado las Jornadas de Historia Marítima sobre Pedro Menéndez, que se abrirán el jueves

J. F. G,

Lunes, 11 de marzo 2019, 13:47

La ministra de Defensa, Margarita Robles, tiene previsto clausurar el sabádo las Jornadas de Historia Marítima organizadas por el Instituto de Historia y Cultura Naval de la Armada en el marco de los actos conmemorativos del quinto centenario del nacimiento de Pedro Menéndez de Avilés. ... Posteriormente acudirá a un solemne arriado de bandera a bordo de la fragata 'Cristóbal Colón', que arribará el viernes 1 y podrá visitarse durante tres jornadas, según confirmó el comandante naval de Gijón, capitán de navío Carlos Orueta durente el acto de presentación, celebrado ayer en el Ayuntamiento con la presencia de la alcaldesa. Las jornadas se desarrollarán en el Hotel NH Palacio de A vilés, y el programa se completa con un concierto del Tercio Norte de la Armada, señalado para el mediodía del sábado en la Casa de Cultura, con libre acceso.

Publicidad

La 'Cristóbal Colón' atracará a primeras horas de la mañana del viernes en la dársena de San Agustín, junto a Niemyer, y podrá visitarse durantre tres jorndas. El mismo viernes en horario de 15 a 19.15, el sábado de 9 a 14 y el domingo de 9 a 13. Es la fragata más moderna de la Armada. Construida en los astilleros de Navantia y en servicio desde 2012, mide 146 metros de eslora, desplaza 5.600 toneladas y su dotación es de unos doscientos hombres y mujeres.

Las jornadas se inaugurarán a las siete de la tarde del jueves y dará paso a dos conferencias, 'Marino y corsario', a cargo de Marcelino González, capitán de navío, y 'El mundo de Pedro Menéndez de Avilés (1519-1574): del viaje de Magallanes y Elcano a la proyección Mercator', impartida por José María Moreno, jefe de la sección de Cartografía e Instrumentos Científicos del Museo Naval de Madrid, para concluir con un coloquio.

El programa del viernes también está formado por dos conferencias y un coloquio. Se titulan, 'La carrera de Indias' (19 horas) y 'Conflictos religiosos en Europa. Los hugonotes' (19.50), impartidas, respectivamente, por José Ramón Vallespín, capitán de navío, y Magdalena de Pazzis Pi, profesora de la Universidad Complutense.

Los actos del sábado comenzarán a las doce del mediodía con el concierto de la unidad de música del Tercio Norte de Infantería de Marina. El esquema vespertino se mantiene, dos conferencias ('Adelantado de La Florida', por José María Madueño, capitán de navío, y 'Hermanamiento entre San Agustín y Avilés', por Román Antonio Álvarez, ex concejal de Cultura), y un coloquio, con la salvedad de que el programa comenzará a las cinco de la tarde para dar paso en torno a las siete al solemne acto de arriado de bandera en la 'Cristóbal Colón'.

Publicidad

Según explicó ayer el comandante naval de Gijón, el comandante Carlos Orueta, «es un acto que se realiza diaramente al amanecer y al anocher en todos los buques de la Armada», con la diferencia de que en esta ocasión «tendrá especial solemnidad.». Además de la ministra de Defensa, también estarán presentes autoridades de ámbito local y regional así como Teodoro López Calderón, Almirante General Jefe del Estado Mayor de la Armada.

Al margen de las jornadas, también se ha inaugurado el Instituto La Magdalena una exposición escolar itinerante dedicada a Pedro Menéndez y se presentó un cómic. Con textos de Peña Sanz, cronista oficial de Avilés, e las ilustraciones del historiador y escritor Miguel Solís Santos, la tirada inicial es de 10.000 ejemplares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad