Borrar
María Sánchez, Julio Álvarez y Raquel Ruiz, en el Hotel Don Pedro. Naval
La fórmula avilesina para lograr una hostelería sostenible: 68 por 50

La fórmula avilesina para lograr una hostelería sostenible: 68 por 50

La Fundación Ecología y Desarrollo entrega los primeros certificados a establecimientos con un certificado de gestión ambientalmente sostenible

Viernes, 7 de marzo 2025, 19:46

68 por 50. Es la fórmula de la hostelería avilesina para impulsar una gestión respetuosa con el medio ambiente y más sostenible. La ecuación resume a los primeros 68 establecimientos adheridos a la iniciativa 'Hostelería por el clima' y que ya lucen los distintivos después de superar una evaluación independiente para comprar si superaban los cincuenta parámetros fijados por la Fundación Ecología y Desarrollo para que los clientes sepan que se encuentran en un establecimiento con un compromiso de sostenibilidad. La auditoría se renovará periódicamente para confirmar la vigencia del compromiso del local.

Raquel Ruiz, concejala de Comercio y Turismo, destacó esta mañana en la presentación de los primeros locales adheridos de la importancia de la iniciativa. «No sólo los ayuda a ellos de cara a clientes que buscan locales comprometidos, también fortalece nuestra imagen de ciudad verde y sostenible, comprometida con el medio ambiente», aseguró edil.

El Hotel Don Pedro es uno de los establecimientos participantes. Julio Álvarez recordó que la exigencia medio ambiental «es hoy una realidad. Es algo que no tiene marcha atrás y que demanda la sociedad». Destacó el valor añadido que aportaba la certificación, aunque el punto de partida es «el compromiso de todo el equipo».

«Hubo una buena acogida de los hosteleros»

María Sánchez es responsable de Medio Ambiente y Sostenibilidad en la consultra Novotec Consultores, del grupo Applus+, adjudicataria del contrato cofinanciado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con el objetivo general de ayudar al fortalecimiento del sector turístico. En su trabajo de campo destacó la «buena acogida» del sector como lo evidencia que «en la primera semana y media ya había veinte altas en el programa».

La buena recepción del programa agilizó los plazos, según destacó Sánchez. A partir de ahí, de manera personalizada se visitó cada local para conocer la realidad y proponer las diferentes medidas para su mejora energética, de ahorro de agua y reducir el impacto ambiental. En total se aplicaron hasta cincuenta medidas diferentes.

María Sánchez apuntó la importancia de la iniciativa, toda vez que permite que los diferentes locales conozcan su huella de carbono y se tracen programas de actuación a medio y largo plazo. Algunas medidas, como puede ser la gestión adecuada de los residuos, un sencillo compostaje doméstico y también el uso razonable de los medios de comunicación son elementos que pueden aplicarse en la vida personal de los trabajadores.

Raquel Ruiz destacó el valor de los 68 pioneros ya que «sirven de ejemplo para el resto del sector» y pueden trasladar a los demás profesionales las ventajas de una gestión ambientalmente sostenible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La fórmula avilesina para lograr una hostelería sostenible: 68 por 50