Secciones
Servicios
Destacamos
J. F. G.
AVILÉS.
Martes, 30 de julio 2019, 02:43
Los últimos datos confirman el temor a que, al igual que el año pasado, la costera del bonito se cierre antes de que finalice agosto. Cuando aún no se cerrado el mes de julio ya se ha consumido más de la mitad de la cuota ... asignada a la flota del Cantábrico y del Atlántico, y las capturas se suceden a diario.
Al igual que entonces, la mejor parte se la lleva la flota de tanqueo, barcos de gran capacidad, en su mayoría vascos, que faenan con cebo vivo y no venden sus capturas en Avilés. Gracias a la proximidad del pescado llevan semanas faenando cuando tradicionalmente no inician la actividad hasta finales del presente mes o principios de agosto. En Avilés ayer se subastaron unos 66.000 kilos desembarcados por diecisiete barcos y para hoy martes se esperan otros 35.000. En su práctica totalidad es bonito pescado a cacea, el arte más selectivo.
Por otra parte, la pesca desembarcada en la lonja disminuyó un 7,1% en los cinco primeros meses del año mientras que Gijón crece un 35,2%, según los datos publicados ayer por Puertos del Estado. Con todo la diferencia es notable, 6.273 toneladas en Avilés frente a 3.139 en el vecino puerto. También cabe precisar que los buenos resultados de junio han reducido la diferencia con respecto al primer semestre del año pasado a un 5,4%, según la Autoridad Portuaria de Avilés.
En el conjunto de los puertos del Estado, en el que no figuran algunos de los más importantes a nivel pesquero, en los cinco primeros meses del año las capturas descendieron un 4,7% interanual, hasta 78.247 toneladas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.