MARIETA
José Luis Rodríguez, presidente de la Asociación de Vecinos del Nodo

«Las fiestas del Nodo deberían ser algo institucional y las vamos a recuperar»

«El centro social es una prioridad para el barrio y está previsto que lo acaben a finales de mayo, pero la verdad es que las obras están paradas»

ALEJANDRO L. JAMBRINA

AVILÉS.

Sábado, 9 de abril 2022, 01:43

La Asociación de Vecinos del Nodo se quedó huérfana hace un mes tras el fallecimiento de su anterior presidente, Antonio Montes, pero un nuevo equipo directivo asumió esta semana la tarea de revitalizar el barrio, encabezados por José Luis Rodríguez. Los retos: ver abierto ... el nuevo centro social, cohesionar la zona nueva y la vieja y recuperar las fiestas del Carmen.

Publicidad

-Asume la presidencia en un momento complicado tras el fallecimiento de Antonio Montes, ¿qué se ha encontrado?

-Conozco bien la asociación porque llevaba desde diciembre como secretario de Antonio, que como ya tenía ciertas limitaciones me delegó muchas cosas, y en ese sentido tengo algo de ventaja. La situación es compleja porque la asociación ha estado sin actividad estos años que no hemos tenido centro social. Así era imposible realizar actividades y tramitar altas de socios. Respecto a la liquidez, prácticamente es cero y de cero partimos en casi todo, pero con muchas ganas.

-Menciona la sede social, que es una de las grandes reivindicaciones del barrio. ¿Qué noticias tienen al respecto?

-Antonio luchó siempre por lograr que se convirtiese en una realidad, si no hubiera sido por su esfuerzo ni si quiera tendríamos lo que se ha hecho hasta ahora, y todo el barrio se lo debe. Respecto a las obras, llevan paradas bastante tiempo. Los trabajos van lentos. La información que tenemos es que se prevé terminar a finales de mayo, pero lo vemos muy parado. En esto necesitamos el apoyo y el impulso del Ayuntamiento de Avilés.

-¿Cómo es la relación con el equipo de gobierno municipal?

-Nosotros mantenemos una relación directa con el área de Participación Ciudadana y en ese sentido tengo que decir que al menos nos trasmiten que se preocupan por nosotros y que les interesan nuestras preocupaciones. Eso es muy importante porque sin el Ayuntamiento las asociaciones nos quedamos cojas.

Publicidad

-¿Cómo ve el barrio?

-Creo que El Nodo es un barrio que esta en expansión porque se ha construido mucha vivienda nueva y esa zona nueva es un objetivo para nosotros, así se lo he trasmitido a los socios. Debemos unificar lo nuevo y lo viejo, integrarlo todo y hacer un solo barrio porque nuestro futuro pasa por trabajar juntos. Los vecinos tienen que entender que colaborar puede tener muchas ventajas y tienen que a ayudarnos. Lo que pretendo es que haya mucho diálogo. Si no están acostumbrados se tendrán que acostumbrar a hacer asambleas y a currar mucho.

-¿Se han quitado la etiqueta de barrio conflictivo?

-Yo llevo en el barrio dieciocho años y creo que ha mejorado muchísimo. Las dificultades que pueda haber son todas solucionables. No se puede tachar al barrio de conflictivo, todo lo contrario. Creo que se pueden mejorar bastantes cuestiones, pero lo primero es escuchar las necesidades de la gente, que sean los vecinos quienes manifiesten lo que falta y lo que quieren hacer con el Nodo. Ahora ese es mi trabajo y tengo un equipo de personas que creo que me pueden ayudar a conseguirlo.

Publicidad

-Por último, ¿tiene en mente recuperar las fiestas del barrio?

-Creo que las fiestas del Nodo deberían de ser algo institucional en Avilés porque nosotros somos el barrio marinero de la ciudad, tenemos a la Virgen de las Mareas como nuestra propia patrona y por eso hay que intentar recuperarlas, sea como sea. Este año será complicado porque no tenemos margen, pero la idea es que El Nodo vuelva a celebrar sus fiestas de julio, que en su día fueron tan importantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad