Secciones
Servicios
Destacamos
M. PICHEL
AVILÉS.
Viernes, 4 de agosto 2017, 02:53
Los feriantes apuran sus últimas opciones para evitar que la semana grande de las fiestas de San Agustín se quede finalmente sin caballitos, y estiman que aún es posible alcanzar un acuerdo que desbloquee la situación. Así, han planteado para esta mañana en el Ayuntamiento ... una reunión con la concejala de Festejos, Ana Hevia, con el fin de desbloquear una situación en la que hasta ahora, lo único tangible es que de momento, tras el resultado del concurso público que propuso el gobierno municipal, no habrá atracciones feriales.
«No se trata de una cuestión burocrática, vamos a intentar encontrar una solución, porque estamos pidiendo algo justo», manifiesta Alejandro Castañosa, portavoz del colectivo de feriantes en el conflicto abierto con el ayuntamiento. No obstante, confiesa que en este momento no son excesivamente optimistas, más bien al contrario, aunque aún buscan un arreglo que les permita participar, como es tradición, en las fiestas de San Agustín.
Según el pliego de condiciones del concurso, realizado mediante una subasta, desde el ayuntamiento confirmaron que cinco industriales de atracciones presentaron su oferta para ocupar siete de las parcelas del recinto ferial, ubicado en el aparcamiento de las pistas de atletismo. «Ellos se acogen al pliego de condiciones. Nos dijeron que para cinco atracciones no podían dejar de utilizar el aparcamiento, cuando realmente fuimos once los que nos presentamos. Y si es así, ¿por qué no buscan un espacio para que nos coloquemos esos cinco?», se pregunta Castañosa.
No obstante, el lugar de ubicación previsto tampoco es de especial predilección para ellos, al considerar que el complejo deportivo de El Quirinal se encuentra «demasiado alejado» del centro, y estiman que un lugar perfecto sería La Exposición. «En los eventos que están realizando en Las Meanas se han situado algunas atracciones. Por qué unos sí y otros no. Todos tenemos que comer», lamenta Alejandro.
En ese espacio, que el Ayuntamiento ha acondicionado para que se puedan asentar con todas las garantías los equipos que mueven las barracas, asegura Alejandro que a algunos de sus compañeros «no les resulta rentable colocar sus atracciones en él».
Desde el colectivo se muestran abiertos a escuchar las propuestas que se les haga desde la concejalía, y no descartan volver a reunirse con Ana Hevia si el encuentro que han previsto para hoy resulta infructuoso, o si los diferentes compromisos laborales de los industriales (estos días en las fiestas de Lugones), les impide reunir a un número suficiente de compañeros para asistir al encuentro en el Ayuntamiento. Así, Alejandro sugiere «que lo saquen otra vez a subasta, o que nos coloquen en otra ubicación».
Las muestras de malestar porque en las fiestas de San Agustín falte un elemento esencial y tradicional como las barracas y las atracciones, han sido continuas. Desde padres con niños que han reflejado su incredulidad por que no hubiese caballitos, y pedían un entendimiento entre todas las partes mientras quedase tiempo material para el mismo, e incluso ofrecían alternativas, como la explanada tras el Centro Niemeyer que ya se utilizó algún año, con notable éxito de afluencia. También grupos políticos municipales como el PP hicieron constar en los últimos días su descontento, mediante un escrito de su concejala Reyes Fernández Hurlé.
Aunque las fiestas patronales avilesinas cada vez se encuentran más cerca, los feriantes aún ven margen para dar con una solución si ambas partes muestran voluntad de diálogo. Su interés no es otro que el de no faltar a esta tradicional cita, como ya sucedió en las fiestas de Semana Santa de este año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.