F. DEL BUSTO
AVILÉS.
Jueves, 20 de octubre 2022, 00:33
La presencia de una delegación comercial inversa en Norte Renovables organizada por Asturex, la sociedad mixta encargada de fomentar el comercio exterior en las empresas asturianas, contribuyó a potenciar la dinámica internacional de la feria avilesina.
Publicidad
En concreto, durante estos días estuvieron tres empresas de Colombia, dos de Perú, otras tantas del Reino Unido, tres compañías de Marruecos el mismo número de México y Chile. En total diecisiete empresas extrajeras que, durante estos dos días, han mantenido reuniones de trabajo con diferentes compañías asturianas, además de la actividad que surgió de manera informal recorriendo la feria. La actividad fue intensa y, prácticamente, no tuvieron huecos en las agendas de trabajo.
José Ramón Novoa, uno de los técnicos de Asturex desplazados ayer a Avilés, destacó la buena acogida del salón avilesino entre los participantes extranjeros.
«La llamaron la feria-boutique, porque la vieron pequeña pero con una gran calidad en las empresas».
El resultado de la feria se notará a lo largo de 2023, incluso más adelante. Novoa recordó que lo importante en este tipo de encuentros es el contacto que se establece. De no existir una propuesta de este tipo, las empresas asturianas deberían realizar varios viajes a los seis países presentes para poder contactar con ellos. De esta manera, ese primer acercamiento se resuelve en unos días.
«Las empresas nos han transmitido que se establecieron contactos y que se desarrollarán en los próximos meses», aseguró el técnico. Pero el actual escenario internacional aconseja prudencia. «Los problemas actuales en las materias primas y el coste de la energía hace que todo el mundo sea muy prudente a la hora de exportar, pero el horizonte es positivo», explicó José Ramón Novoa.
Publicidad
La propia Asturex también dispone en estos encuentros de una vía para explorar las posibilidades comerciales de los países, sobre todo de cara a organizar misiones comerciales en las que las empresas asturianas se desplazan a sus posibles mercados. «Se está elaborando la programación del próximo año, pero vemos como posibles destinos México, Colombia, Perú y Marruecos para las empresas asturianas», comentó José Ramón Novoa.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.