Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MARÍA URBANO
AVILÉS.
Viernes, 9 de abril 2021, 01:17
Rafael Benjumea Cabeza de Vaca falleció ayer en Madrid a la edad de 82 años, a causa de un paro cardiaco. Su vinculación con la comarca se debe a su presidencia de Asturiana de Zinc entre 1994 y 1997. Además, fue Conde de Guadalhorce, figurando entre los invitados a la reinaguración de las obras de urbanización de la calle realizadas por la Autoridad Portuaria de Avilés. Posteriormente, una reclamación de su hermana Isabel ante el Tribunal Constitucional provocó que ella recibiese el título.
Rafael Benjumea sustituyó a Francisco Javier Sitges como presidente de Asturiana de Zinc en 1994 por una decisión de la Corporación Industrial Banesto, propietaria de la compañía. Llegó a la empresa en un momento complicado por la apuesta hecha en 1992 por la compra de 'futuros' en la Bolsa de Metales de Londres.
Rafael Benjumea y su director general, José Luis Gómez Quílez, lograron iniciar la recuperación, aunque en 1995 la empresa perdió 11.078 millones de pesetas pese a obtener un resultado operativo positivo de 399 millones de pesetas. Ello fue debido a la provisión de 11.363 millones que hubo de acometer a causa de la operación a futuros de 1992.
Benjumea consiguió 'normalizar' la relación con Glencore, que posteriormente se haría con toda la propiedad de la sociedad, para más tarde lanzar una OPA a través de Xstrata por el cien por cien en 2001.
Tras la intervención del Banesto de Mario Conde y su adjudicación al Santander, se produce el relevo de Benjumea, siendo sustituido por Santiago Zaldumbide en 1997.
Benjumea y su director general dejaron una huella importante en Asturiana de Zinc. Se recuerda siempre el carácter afable del directivo, siempre dispuesto a mantener un contacto abierto con los medios de comunicación en su defensa de la compañía.
Rafael Benjumea Cabeza de Vaca ocupó en su trayectoria profesional varios cargos de responsabilidad: consejero delegado de ERTISA y de Río Tinto Minera S. A., presidente de la Unión Naval de Levante. Fue miembro de varios consejos de administración en empresas cotizadas.
Fue también presidente de la Fundación Botín hasta 2009, presidente de la Fundación Duques de Soria y presidente de la Fundación Río Tinto para la Historia de la Minería y la Metalurgia, y miembro del Patronato de la Fundación Princesa de Asturias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.