

Secciones
Servicios
Destacamos
Una fuerte explosión en las instalaciones de la empresa de aluminio Aleastur, ubicada en el polígono de Maqua, en Gozón, dejó este martes al menos un herido grave por quemaduras y otros tres heridos leves. Según las primeras investigaciones el accidente se habría producido al explotar el horno térmico número 5 de la factoría en torno a las siete y media de la tarde. Hasta el lugar acudieron varias dotaciones de Bomberos y de servicios médicos, así como varias patrullas de la Guardia Civil, que se encontraron a un trabajador tendido en el suelo y a otros con lesiones de diversa consideración, según ha podido saber este periódico.
El herido más grave presentaba quemaduras en la cara y en el cuello y fue trasladado por los servicios de emergencias al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), mientras que los tres heridos leves fueron atendidos en el lugar por los servicios médicos y posteriormente fueron llevados al Hospital Universitario San Agustín de Avilés.
Según el relato de los vecinos de la zona, la explosión se habría escuchado a varios kilómetros a la redonda, lo que atrajo a muchos curiosos al polígono de Maqua. «Fue un ruido muy fuerte, ensordecedor, y hasta notamos como tembló el suelo», señalaban, asustados, los vecinos de Nieva, uno de los pueblos mas cercanos a las instalaciones.
Al cierre de esta edición se desconocen los motivos del accidente en Aleastur, una empresa que por otra parte siempre ha sido meticulosa en lo que a prevención de riesgos laborales se refiere. Se trata de una empresa que opera desde hace cincuenta años y está especializada en sectores como el aluminio, los afinantes de grano, materiales necesarios para su tratamiento, y aleaciones complejas. En la actualidad cuenta con una plantilla de más de trescientas personas trabajando en cuatro fábricas, además de tener sociedades en tres continentes y exportan a más de ochenta países desde la comarca avilesina.
El accidente de ayer en el polígono de Maqua se suma a la larga y negra lista de siniestralidad laboral que se viene registrando en Asturias en los últimos meses. Cabe recordar que entre septiembre y octubre se registraron en el Principado seis muertes en accidente laboral y nueve personas heridas en un plazo de solo cuarenta días.
El herido más grave presentaba quemaduras importantes en la cara y en el cuello y fue trasladado por los servicios de emergencias al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), mientras que los tres heridos leves fueron atendidos en el lugar por los servicios médicos y posteriormente fueron llevados al Hospital Universitario San Agustín de Avilés.
Según el relato de los vecinos de la zona, la explosión se habría escuchado a varios kilómetros a la redonda, lo que atrajo a muchos curiosos al polígono de Maqua. «Fue un ruido muy fuerte, ensordecedor, y hasta notamos como tembló el suelo», señalaban asustados los vecinos de Nieva, uno de los pueblos mas cercanos a las instalaciones de la empresa donde se produjo la explisión, aunque el estruendo se habría escuchado en otras poblaciones más lejanas como Laviana, Zeluán o Ferrero.
Por el momento se desconocen los motivos del accidente en una empresa como Aleastur, que por otra parte siempre ha sido muy meticulosa en lo que se refiere a prevención de resigos laborales. Se trata de una empresa que opera desde hace cincuenta años y está especializada en sectores como el aluminio, los afinantes de grano, materiales necesarios para su tratamiento, y aleaciones complejas. En la actualidad cuenta con una plantilla de más de trescientas personas trabajando en cuatro fábricas, además de tener sociedades en tres continentes y exportae a más de ochenta países desde la comarca avilesina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.