Vista general de la zona de carga y descarga del muelle de Raíces, con el muelle de la antigua Alcoa y parte de la zona logística del muelle de Valliniello al fondo, en la margen derecha de la ría de Avilés. MARIETA

Europa aporta un millón de euros para reducir el gasto energético en el Puerto de Avilés

Financiará el 80% de los 1,2 millones de euros que se invertirán en ahorrar cerca de un 60% en energía y disminuir las emisiones de CO2

ALBERTO SANTOS

AVILÉS.

Miércoles, 20 de noviembre 2019, 02:27

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Avilés fue informado en su reunión de ayer martes de la elección del Puerto por parte de la Unión Europea para formar parte de un reducido grupo de empresas beneficiarias de la ayuda realización de proyectos ... de renovación energética de edificios e infraestructuras de la Administración General del Estado a cofinanciar a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), dentro del 'Programa operativo de crecimiento sostenible 2014-2020'.

Publicidad

La iniciativa para la que la Autoridad Portuaria de Avilés ha recibido la ayuda europea ha sido el 'Proyecto de mejora de la eficiencia energética en el alumbrado exterior del Puerto de Avilés'. Se trata de una actuación encaminada a la mejora de la eficiencia energética en el alumbrado exterior de toda la zona de servicio del entorno portuario, tanto viales como áreas de acopio de mercancías en muelles, «para lo que se llevará a cabo una sustitución de los actuales equipos de alumbrado de vapor de sodio de alta presión por luminarias de tecnología led», según informó ayer la Autoridad Portuaria tras las reunión del consejo de administración en la sede del puerto avilesino.

En concreto, se sustituirán 821 luminarias de vapor de sodio de potencias comprendidas entre 400W y 1.000W, por 828 luminarias led de potencias de 49W, 70 W y 600W. Además de lo anterior, la actuación contempla la reforma de veinte centros de mando y la instalación de un sistema de telegestión para operar las luminarias en modo de control remoto. La superficie construida renovada energéticamente asciende a 506.976,28 metros cuadrados.

El coste elegible del proyecto asciende a 1.240.895,78 euros (sin IVA), para el que ha sido otorgada una subvención 992.716,62 euros (sin IVA) a través de los citados fondos europeos Feder, lo que supone una Tasa de cofinanciación del 80%.

Los beneficios obtenidos con esta actuación de mejora de la eficiencia energética serán optimizar el ahorro energético y reducir las emisiones de CO2 (dióxido de carbono), las cuales ha sido estimadas para este proyecto en un ahorro energético del 59,6% y una reducción anual de gases efecto invernadero 465.768 kilogramos de CO2 emitidos a la atmósfera. Según recordó ayer la Autoridad Portuaria de Avilés, el consumo anual actual «es de unos 2.187.564 kilovatios hora, lo que se traduce actualmente en 360.000 euros al año de coste de energía».

Publicidad

Plazos de ejecución

A partir de ahora, la Autoridad Portuaria tiene un plazo máximo de seis meses para el inicio de la tramitación del procedimiento de contratación. Además, hay un plazo máximo de dieciocho meses para la formalización de los contratos y un plazo máximo de 36 meses para la ejecución de las obras.

El Puerto ha incluido esta actuación como una de las más importantes del plan de inversiones que se ejecutará a lo largo de 2020, con un importe total previsto de 10,5 millones de euros, de los que 1,2 se destinarán a la reducción del coste energético, si bien ahora se dispondrá de cerca de un millón de euros de esa cifra aportados por los fondos europeos Feder.

Publicidad

Mejorar la eficiencia medioambiental de las instalaciones portuarias y consolidar la actividad económica en su espacio de influencia son los ejes principales de estas inversiones. El Puerto se ha marcado también como objetivo para el próximo año fomentar la actividad económica con partidas como los 2,5 millones de euros que se prevé destinar a la compra de 152.500 metros cuadros en la cantera de El Estrellín, con lo que se desarrolla el convenio urbanístico del año 2005.

También está prevista la compra de otros 14.500 metros cuadrados en la vaguada del Parque de Lobos. El objetivo último de estas actuaciones es ampliar la superficie útil de los muelles de Valliniello y El Estrellín.

Publicidad

Otra de las inversiones tiene que ver con la importante actividad en los muelles de Valliniello, donde se destinarán 800.000 euros para la construcción de un edificio que de servicio a las personas que desarrollan allí su trabajo.

Por otro lado, la Autoridad Portuaria destinará 600.000 euros a la renovación de la antigua lonja para instalar naves nido y oficinas para empresas, en un proyecto que se gestionará junto con la Cámara de Comercio de Avilés.

Publicidad

Otras inversiones importantes será la mejora del saneamiento de la dársena de San Juan y la construcción de otros dos depósitos de aguas pluviales, para lo que se invertirán 900.000 euros, un nuevo trazado del ferrocarril en la margen izquierda con un coste de 571.000 euros, y la contratación del proyecto de obra y abrigo del muelle de Raíces (150.000 euros).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad