Estación de vigilancia medioambiental ubicada en Las Arobias. MARIETA

La estación de Matadero podría cumplir por primera vez los valores límite anuales

El número de superaciones diarias continúa por encima de la normativa, pero es un 50% inferior al registrado el año pasado

R. M. / R. A.

AVILÉS.

Domingo, 7 de octubre 2018, 02:45

La estación medidora de contaminación de Matadero, ubicada frente a la Autoridad Portuaria y en terrenos de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) lleva años ofreciendo unos valores de partículas en suspensión PM10, el contaminante que más preocupa ahora mismo, muy por encima de los ... límites legales. Está en el punto de mira de la Unión Europea, que en su día amenazó con multar a España por estos resultados, además de los de Madrid y Barcelona, pero ahora podría por primera vez cumplir uno de los dos parámetros que exigen: la concentración media anual de partículas.

Publicidad

El pasado 2017 concluyó con una concentración media de 44 microgramos por metro cúbico, cuatro por encima del límite, siendo la única estación de todo el país que no fue capaz de cumplir. También se mide el número de superaciones diarias. El año pasado hubo 112 días en los que los valores estuvieron por encima de lo permitido, cuando el límite son 35. Los resultados en Avilés fueron así más de tres veces superiores a lo que marca la norma.

Los resultados este año, según constata el Principado, son notablemente mejores. En sus registros constan 34 superaciones, por lo que será difícil terminar el año por debajo de 35, pero la concentración media en los nueve primeros meses del año ha sido de 34 microgramos por metro cúbico. Es una buena noticia porque es un 23% menos que el año pasado pero, sobre todo, porque está por debajo del límite. «Este año el valor límite podría cumplirse si el tiempo no viene muy mal este otoño», señala la directora general de Prevención y Calidad Ambiental, Elena Marañón.

El tono es de satisfacción contenida a la espera de lo que pueda suceder hasta el 31 de diciembre, y aunque no puedan cumplirse los dos parámetros, esa merma de las partículas contaminantes en tan solo un año es un logro importantísimo. «Esto está sucediendo por las medidas que se están imponiendo desde el Principado y por las inversiones que han realizando y siguen realizando las empresas del entorno y la Autoridad Portuaria», señala Marañón.

También las condiciones meteorológicas tienen que ver. «Influye que haya llovido algo más, y este ha sido en general un año favorable desde el punto de vista de la contaminación», indica la directora general. Quedan aún tres meses para que finalice el año y todo puede cambiar, pueden volver a darse como en el pasado algunos episodios de inversión térmica, aunque Marañón puntualiza que «los resultados de la estación de Matadero no están tan ligados a las inversiones térmicas como a los virajes del viento».

Publicidad

La batalla con la Unión Europea pasa también por mover la estación medidora. Tanto Ayuntamiento como Principado y ministerio sostienen que no es indicativa de la calidad del aire residencial, ya que se encuentra en un entorno industrial y portuario. Una delegación de la Comisión Europea estudia esta petición, porque la legislación solo permite su traslado cuando los datos se encuentran dentro de los límites.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad