

Secciones
Servicios
Destacamos
El Espacio Portus que gestiona la Autoridad Portuaria de Avilés en San Juan de Nieva recibió el año pasado a un total de ... 4.080 visitantes que, en su mayoría contaban con reserva previa para el recorrido didáctico, la actividad más solicitada. Además, cabe resaltar que por primera vez desde que se inauguró el espacio museístico, el número de visitantes no avilesinos superó a los locales y los foráneos ya representan el 53% de las visitas anuales.
El espacio consolida así su atractivo y supera ligeramente el número de personas que visitaron las instalaciones en 2023 (4.068). Y en cuanto a los meses con mayor afluencia de público fueron febrero, marzo, abril, junio, agosto, octubre y noviembre, coincidiendo en su mayoría con periodos vacacionales, puentes y festivos.
Destaca también el número de reservas de grupos, un total de 52, de los que 32 fueron de colegios, ocho de colectivos con necesidades especiales, cinco grupos de personas mayores y otros siete correspondientes a actividades turísticas o asociativas.
Según explicó el responsable del Espacio Portus, el arqueólogo Nicolás Alonso, «estamos muy satisfechos porque son datos que confirman que el equipamiento museístico del Puerto avilesino y el Centro de Interpretación de los Cañones Submarinos de Avilés son un destino consolidado para turistas y también para los propios avilesinos», valoró Alonso.
Siguiendo con el análisis de las procedencias de los visitantes, destaca el 5,7% de visitantes de la Comunidad de Madrid y un 11,2% que se desplazaron desde Gijón, la ciudad vecina que más visitantes aportó al Espacio Portus el año pasado.
Con estos buenos datos el Espacio Portus ya piensa en consolidar estas cifras de cara al 2025 y por eso ya ha anunciado que acogerá entre los meses de abril y mayo tres eventos culturales relacionados con el patrimonio portuario, la historia de la navegación en la ría de Avilés y los espacios naturales de la costa avilesina.
Así, el Viernes 11 abril, a las 18 horas, tendrá lugar la conferencia 'Descubriendo la costa de Avilés: playas, sistemas dunares y cañones submarinos', por el oceanógrafo Jorge Fernández Rodríguez.
El viernes 2 de mayo, también a las seis de la tarde, tendrá lugar la conferencia 'El patrimonio que elegimos: Nuestra Señora del Carmen de la Dársena de San Juan de Nieva', a cargo de Noelia Fernández García, profesora de Historia del Arte de la Universidad de León.
Por último, el viernes 23 de mayo, a las 18 horas de nuevo, se celebrará la conferencia 'De la vela al vapor en el Puerto de Avilés', con José Ramón García López, director del Museo Marítimo de Asturias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.