Borrar
Un participante en la actividad de ayer prueba las gafas de realidad virtual en La Curtidora. MARIETA
Un escanciado sin sidra real

Un escanciado sin sidra real

La Curtidora se transformó ayer en un laboratorio donde probar las últimas tecnologías 4.0 de realidad virtual

ALEJANDRO L. JAMBRINA

AVILÉS.

Miércoles, 13 de noviembre 2019, 04:26

Ayer el Centro de Empresas de La Curtidora se convirtió en un llagar tradicional abarrotado de manzanas, toneles y botellas de sidras. También se transformó en una imponente urbanización llena de chalés de lujo y, poco después, el edificio cambió para adquirir el aspecto de una inmensa nave industrial llena de maquinaria. Y no es que La Curtidora estuviese en obras durante todo el día, estas experiencias se pudieron vivir a través de varias demostraciones de realidad virtual organizadas por el Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC) en el marco de la IX Semana de Impulso TIC.

Gracias a esta iniciativa, unas cincuenta personas pudieron disfrutar ayer de una experiencia inmersiva en un mundo virtual en tres dimensiones que también sirvió para demostrarle a los empresarios locales las oportunidades industriales que tienen estas nuevas tecnologías.

Además del público general y los empresarios, un grupo de alumnos del Centro Integrado de Formación Profesional Avilés (CIFP) probaron ayer las gafas de realidad aumentada y salieron de la demostración fascinados. «Es muy habitual que la gente se sorprenda mucho y alucine al vivir esta experiencia inmersiva por primera vez. Es un mundo virtual que parece real y que te permite interactuar con el entorno», explicaba ayer uno de los responsables del proyecto, Javier Orozco. Quien también se atrevió a dar el salto a este mundo en tres dimensiones fue la alcaldesa, Mariví Monteserín, que se puso a escanciar sidra en un llagar virtual como si de una experta chigrera se tratase.

Otra de las experiencias que se vivió ayer durante esta sesión de puertas abiertas fue el intrigante mundo de la realidad aumentada. Varias fotografías de circuitos, chips o calderas se amontonaban sobre las mesas de la sala de pruebas, pero ocultaban un secreto. Al acercarles un teléfono móvil, las fotografías de papel cobraban vida y sobre ellas aparecían diagramas y estructuras que flotaban en el aire, asombrando a quienes las veían. «A pesar de que esta tecnología es más conocida gracias a algunas aplicaciones de móvil, se desconoce el potencial que tienen a nivel industrial, como aportar instrucciones visuales de mantenimiento de un equipo o traducir circuitos complejos», destacaba otro de los responsables del CTIC, Fran Rojo.

Empresarios 4.0

Estas nuevas posibilidades virtuales fueron vistas con muy buenos ojos por algunos empresarios que aprovecharon esta oportunidad única para probar estas nuevas tecnologías dentro de la IX Semana de Impulso TIC, que acoge la ciudad desde el pasado lunes.

Alfonso Otero y Andrés García son un buen ejemplo. Ambos gestionan una empresa local especializada en ingeniería ambiental y ayer se fueron a casa muy sorprendidos y meditando sobre nuevos proyectos. «La verdad es que era la primera vez que probaba una gafas de realidad virtual y aplicaciones de realidad aumentada, y me ha sorprendido muy gratamente», confesaba Otero.

Para estos empresarios locales, estas nuevas tecnologías podrían ser una apuesta de futuro en los próximos años. «En nuestro caso le veo mucho potencial a la hora de diseñar y fabricar componentes o para realizar presentaciones de productos a clientes», comentaban. Entre sus lineas de negocio está diseñar el equipamiento que se utiliza en Cogersa para la recogida de residuos.

Quienes no estén interesados en darle un uso profesional a estas tecnologías podrán seguir disfrutando de momentos de ocio dentro de mundos virtuales en tres dimensiones. «Llevamos años trabajando con estas tecnologías 4.0, pero está claro que aún hay una capacidad de crecimiento importante y en el futuro la realidad virtual será mucho más inmersiva y aplicable a múltiples soluciones», destacaron ayer los organizadores de la actividad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un escanciado sin sidra real