El concejal de Empleo, Juan Carlos Guerrero, participó en unas jornadas de inserción de ADEIPA. MARIETA

Las empresas de inserción crearon más de mil empleos en quince años

La ciudad fue pionera desde 2009 en la creación de empresas de inserción social y laboral y en cláusulas de responsabilidad social

Rosa Fuentes

Avilés

Jueves, 30 de mayo 2024, 02:00

Desde el año 2009, más de mil personas han tenido acceso a una oportunidad laboral en Avilés y un porcentaje mayoritario de ésta fue para mujeres. Así lo manifestó ayer el concejal de Empleo, Juan Carlos Guerrero, minutos antes de inaugurar la 'Jornada sobre ... gestión de residuos y empresas de inserción, empleo verde e inclusivo', organizadas por ADEIPA, la Asociación de Empresas de Inserción del Principado.

Publicidad

La ciudad fue pionera en la creación de empresas de inserción social y laboral y en cláusulas de responsabilidad social, según apuntó Guerrero.

El presidente de ADEIPA, Lorenzo Pañeda, recordó que «nuestra mano de obra conlleva dificultades, dado que un porcentaje no podrá salir de la exclusión y la mayoría no van a poder acceder nunca al mercado laboral» por lo que celebró el «éxito» de estas empresas.

Carmen Aja es miembro de la secretaría técnica de AERESS, Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria, la plataforma de empresas sociales que se dedican a la economía circular y a dar una segunda vida a los residuos. Por eso comentó que esta jornada sirve para «difundir el rol esencial de la economía social en toda la nueva legislación». Rumbo a la transición ecológica, social y justa «son necesarias las empresas de inserción que son quienes han liderado siempre el tema de reutilización y dar una segunda vida a los residuos», manifestó.

Carmen Aja indicó que «siguiendo la jerarquía de la Unión Europea, lo ideal es que el residuo no exista y si no es así, que se pueda utilizar lo máximo para reciclar». Esta es la principal aspiración y el porcentaje de éxito va a depender, en gran parte, de «cómo esté sensibilizada la ciudadanía, que se sepa para qué sirve el contenedor de textil o cuál es el objetivo para ponerlo allí». Se trata de que no haya «impropio», es decir, «cuando se cuela orgánico, ropa en mal estado o mojada que no podrá tener una segunda vida», explicó.

Publicidad

Según sus palabras, «los porcentajes cambian según el lugar, pero, en general, si hay un contrato de reserva de mercado que el Ayuntamiento saca y la adjudicada es una empresa de inserción, el éxito suele ser mucho más alto» y «si además se abona un cantidad a esas empresas por hacer la recogida del textil, ya tenemos los ingredientes de éxito para que la reutilización suba», dijo.

Riquirraque Emaús ha cumplido 25 años en Asturias y es la primera empresa de inserción en constituirse y en fomentar la recogida en el interior del domicilio. Su directora, Iris Martín, encargada de moderar la jornada, mostró su satisfacción porque ahora «la administración nos da la razón y dice que tenemos que favorecer este tipo de recogidas».

Publicidad

Durante el último mes, su empresa ha recogido en Avilés cerca de cinco toneladas de ropa, muebles, libros y todo tipo de enseres denominados «bazar».

Para que todo esto tenga sentido tiene que haber personas que quieran lo que otras desechan. Todo parece indicar que hace unos años acudían a las tiendas de segunda mano personas con dificultades económicas, «porque nuestras tiendas tienen costes muy bajos», pero ahora «cada vez más», toda la gente empieza a concienciarse de «no generar tantos residuos». El mayor consumo y lo que más se desecha es la ropa así que por eso es lo que más se reutiliza. Van seguidos de los muebles «porque es una pena tirar al vertedero cosas que sirven», aseguró Iris Martín.

Entre los asistentes a la jornada estaba Pedro Carrasco, de Koopera, proyecto que desde el año 2000 funciona como cooperativa e iniciativa social. Recogen textil, muebles y demás artículos. Según dijo, el volumen de recogida ha crecido pero ha empeorado la calidad de los artículos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad