Borrar
Uno de los participantes en la subasta alza la mano para pujar por el buque ruso. AUTORIDAD PORTUARIA
Una empresa chipriota se hace con el buque ruso 'Severnaya Zemlya' por 1,68 millones de euros

Una empresa chipriota se hace con el buque ruso 'Severnaya Zemlya' por 1,68 millones de euros

La compañía Farisa Limited dispone de un plazo de quince días para presentar la documentación requerida

FERNANDO DEL BUSTO

AVILÉS.

Martes, 17 de noviembre 2020, 00:30

La empresa chipriota Farisa Limited es la nueva propietaria del mercante ruso 'Severnaya Zemlya', atracado en Avilés desde mayo de 2018, después de hacerse con la propiedad en la subasta convocada por la Autoridad Portuaria para venderlo con destino a chatarra. El total de la adjudicación asciende a 1.686.000 euros, una cantidad que prácticamente dobla los 849.043 euros con los que comenzaron las pujas.

Esta es la segunda subasta que realiza la Autoridad Portuaria para lograr dar salida al 'Severnaya Zemlya', un barco del que nadie esperaba que alcanzase los dos años y seis meses atracado en el estuario avilesino. El pasado enero quedó desierto un primer proceso con un precio de salida muy superior, que rondaba los 3,8 millones de euros. El buen estado de la nave hacía pensar que el buque podía interesar a navieras, aunque no fue así.

En la subasta realizada ayer acudieron representantes de diez compañías diferentes. Cada una de ellas había registrado una fianza de 40.000 euros para poder participar.

Diez empresas tomaron parte en la subasta que se inició en un precio de 849.043 euros

La normativa para impedir la expansión de la pandemia de coronavirus marcó el proceso hasta el punto de que los participantes debieron acreditar la identidad de los asistentes. Además se limitó el acceso a los participantes y a la mesa de la subasta al salón de actos de la Autoridad Portuaria. El interés generado por el barco explica que se agotasen las cuatro rondas de pujas previstas y que, finalmente, el precio alcanzase 1.686.000 euros.

De esta manera, la Autoridad Portuaria vuelve a poner en marcha el cronómetro para ver zarpar al 'Severnaya Zemlya'. Con todo, aún deberán superarse diferentes trámites administrativos.

Así, ahora se abre un plazo de cinco días hábiles para que la mesa de la subasta, presidida por Ramón Muñoz-Calero, director del puerto, informe formalmente al presidente, Santiago Rodríguez Vega de la propuesta de adjudicación. A partir de este momento la adjudicataria, Farisa Limited tendrá un plazo de 15 días naturales para presentar la documentación que le sea solicitada. Una vez acreditados los requisitos establecidos en el pliego de la subasta, la Autoridad Portuaria formalizará la entrega del buque en un plazo máximo de siete días hábiles.

Finalmente, desde la fecha de entrega del buque, la compañía chipriota dispondrá de un plazo de un mes para llevarse el buque de Avilés. Es decir que, en el mejor de los casos, este mes el 'Severnaya Zemlya' dejará las instalaciones portuarias que lleva ocupando más de dos años. Y, si se apuran los plazos, zarpará a lo largo de diciembre o enero.

También podría darse las circunstancias de que la empresa chipriota no cumpla los requisitos para hacerse con la titularidad del barco. En ese caso, la adjudicación pasará al segundo postor, repitiéndose todo el proceso administrativo.

El dinero de la subasta no irá directamente a la Autoridad Portuaria, sino que se depositará en el Juzgado de lo Mercantil Número 3 de Gijón donde se tramitan los procesos por impago contra Murmansk Shipping Company, la empresa propietaria del 'Severnaya Zemlya', y cuya deuda provocó el abandono de la nave. La Autoridad Portuaria figura entre los acreedores y, llegado el momento, cobrará parte de la deuda generada.

Con todo, la marcha del buque provocará un importante alivio en la economía portuaria avilesina. Ya las cuentas de 2019 se vieron lastradas por la deuda generada por la presencia del barco ruso en el que casi se llevó un millón de euros.

De ese dinero, 644.000 euros era el dinero gastado entre 2018 y 2019 por mantener el mercante en condiciones de seguridad. A ello se añadió el pasado ejercicio el impago de tasas portuarias por valor de 333.618 euros. Este año, el puerto destinaba 40.000 euros mensuales a la conservación del buque en perfecto estado.

Además del quebranto económico, la presencia del 'Severnaya Zemlya' afectaba a la maniobrabilidad de los muelles de Valliniello y la propia capacidad del puerto, donde se encuentra atracado. En función de las necesidades de los muelles, se debe mover a otro lugar del puerto avilesino, lo que obliga a tener siempre un espacio reservado para el atraque del mercante. A efectos prácticos, supone tener menos capacidad para las actividades de carga y descarga.

De esta manera, se puede entender la satisfacción con la que se vive en la Autoridad Portuaria lo que podrían ser las últimas semanas de estancia de 'Severnaya Zemlya' en el puerto avilesino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una empresa chipriota se hace con el buque ruso 'Severnaya Zemlya' por 1,68 millones de euros